Junio 6, 2025

Quién es Diego Paulsen y su estreno como factótum de la campaña de Evelyn Matthei

Ex-Ante

El ex presidente de la Cámara de Diputados fue designado como jefe de campaña por su capacidad de construir  puentes con otros sectores y por su perfil “ejecutivo” y “campañero”, además de ser RN, dado que Evelyn Matthei milita en la UDI. A Continuación, su historia y los desafíos que enfrentará, partiendo por equilibrar las facetas de cercanía y fuerte carácter de la candidata.


Debut de candidata legal.  En el masivo evento del jueves, en Alto San Francisco en el centro de Santiago, Diego Paulsen (RN) se mostró cerca de Matthei, aunque en el comando no han faltado los roces, en especial al decidir por qué lado priorizar el liderazgo de la candidata: su cercanía o su mano dura. Hubo argumentos de lado y lado, pero finalmente ganó la noción del equilibrio, que el mismo Paulsen ejemplifica bien.

  • Es una persona de campo, que se opuso al aborto, que apoya la pena de muerte; y a la vez conciliador, capaz de desearle mucho éxito a Gabriel Boric al principio de su gobierno.

Salida de libreto. “A algunos les molesta que sea dura”, dijo Matthei. Y la referencia fue clara: el lunes Evelyn Matthei se salió de libreto en un punto de prensa e interrumpió la respuesta que Paulsen estaba dando a los periodistas sobre el anuncio de reformar la cárcel de Punta Peuco.

  • “Yo le pediría a la vocera que se quede callada alguna vez, porque la verdad es que ojalá se dedique a la ciencia, porque como vocera pucha que lo ha hecho mal”, dijo Matthei en referencia a Aisén Etcheverry.
  • El momento abrió un debate interno en el comando sobre el estilo de la candidata y cuánto le suma mostrarse más espontánea y frontal. Lo mismo pasó con su postura de que el golpe y las muertes del primer año eran “inevitables” en una entrevista en abril.

Discurso de Paulsen. Anoche, comenzó con una frase algo débil:  “No saben la alegría que da ver esto repleto”. El público escuchaba en silencio. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, comenzó con un estilo más directo a criticar al gobierno y a apelar a tradiciones típicas de la derechas más rural, como los clubes de rayuela y de huasos. Él, de hecho, tiene un fundo en el sur y fue diputado ocho años por La Araucanía.

  • Afinando la crítica a la economía -asunto que conoció bien como empresario- dijo: “Estamos estancados. El gasto público se ha transformado en un botín… Lo que vamos a ofrecer no es humo. Vamos a reconstruir este país. No hay nadie mejor para encabezar esta causa que Evelyn Matthei. Y volver a poner de pie a la patria”.

Araucanía. Él mismo ha vivido de cerca la violencia en la Macrozona Sur. Su hermano, el agricultor Cristóbal Paulsen, estaba en su fundo Santa Ema, en marzo de 2011, cuando cerca de treinta encapuchados entraron a la barraca y robaron neumáticos viejos, con los que empezaron a quemar pastizales.  Un testigo señaló que los desconocidos amenazaron al propietario “con dos metralletas”.

  • Este jueves insinuó que había cierta obsesión con el carácter de Matthei, que sin embargo es parte central de la campaña visual que lanzaron ayer en Alto San Francisco, cuyo eslogan reza: “Valentía para gobernar, cercanía para escuchar”. Denunció que “hay hechos que se hacen costumbre que es ver al Gobierno golpear sistemáticamente a la candidata de oposición que es la única que le puede ganar a los candidatos de izquierda, cabrea”.
  • Acusó a la candidatura de Gonzalo Winter (FA) de golpear “sistemáticamente a una mujer como Evelyn Matthei, por qué no se enfrenta a Kast o a Kaiser, hay un machismo medio oculto”. El martes 3 de junio, apuntó al gobierno por una supuesta seguidilla de mensajes en redes sociales contra Matthei.

Su historia. En enero de 2022, dos meses antes de dejar su cargo de diputado, Diego Paulsen Kehr (abogado, 37 años) dio un discurso en el foro empresarial de ENADE que fue muy aplaudido por los asistentes. El abogado llamó a la derecha a desempeñar un rol constructivo con el nuevo gobierno de Gabriel Boric.

  • “Vamos a hacer todo lo posible para que a Boric le vaya bien (…) Nuestra oposición no será desleal con la democracia como fueron grupos más radicales en el gobierno del Presidente Piñera”, señaló.
  • La intervención fue valorada por el propio Gabriel Boric allí presente, con quien Paulsen coincidió en la Cámara en sus dos períodos como diputado 2014-2018 y 2018-2022. “Te vamos a extrañar, Diego”, señaló el Mandatario.

Negociador, estratega y bajo perfil. En Chile Vamos destacan sus habilidades para crear puentes con distintos sectores y abrir negociaciones como una de las razones que llevaron a Evelyn Matthei a ficharlo como nuevo generalísimo o jefe del comando.

  • Entre sus ex compañeros de bancada afirman que Paulsen es estratega, un hombre ejecutivo y “campañero”.
  • Abogado de la Universidad Adolfo Ibáñez, ensu primera elección obtuvo 15.981 votos equivalente a un 26.26%. En su segunda campaña obtuvo 24.385 votos equivalente a 22.6%.
  • Un dirigente de RN señala que Paulsen es respetado por los parlamentarios, otro elemento que tomó en cuenta Matthei en la nominación.
  • Para la candidata UDI era conveniente poner de segundo a un militante RN para que en el comando estén representados todos los partidos de Chile Vamos. Actualmente el área programática es dirigida por Juan Luis Ossa, que trabajó en Horizontal, el think tank de Evópoli.
  • Finalmente la candidata también buscaba reclutar a un rostro joven que represente a las generaciones de recambio.

Sorpresiva presidencia. Paulsen llegó a la testera de la Cámara en abril de 2020 de forma sorpresiva. Es hasta la fecha el diputado más joven en asumir ese cargo, ya que tenía 32 años.

  • Durante su gestión desarrollada en plena pandemia Covid-19 se opuso a los proyectos de retiro de fondos de las AFP.  En el piñerismo señalan que la gestión de Paulsen fue un apoyo para el segundo mandato de Sebastián Piñera ya que le permitió ordenar la Cámara Baja.
  • Paulsen solía dialogar con diversos sectores en busca de acuerdos y no es dogmático. Una muestra de esto son los elogios que realizó a Camila Vallejo (PC) cuando fue nombrada ministra secretaria general de Gobierno.

LEA TAMBIÉN:

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

 

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]