Estreno. El miércoles en la noche Evelyn Matthei presentó su campaña gráfica y digital, un elemento clave de las actuales contiendas electorales. Hay una nutrida presencia de dirigentes políticos, pero sobre todo de militantes y simpatizantes. Sin mucho orden, enarbolan banderas blancas, rojas y azules, con “Evelyn” en letras delgadas y “Matthei” con letras gruesas. Tres rectángulos grandes aluden a la “E”.
“Valentía para gobernar, cercanía para escuchar”. El eslogan de Orden, Progreso y Esperanza domina los discursos. Y también la idea de las dos facetas de la candidata: Evelyn representa la empatía, la conexión con el país real. Matthei la valentía, la capacidad de tomar decisiones difíciles. El concepto es resumido en su nuevo eslogan de campaña: “Valentía para gobernar, cercanía para escuchar”
El discurso. Aparece finalmente la candidata, que viste una camisa celeste que resalta en el escenario. “Hay que tomar agua con tanta emoción”, comienza con la voz ligeramente quebrada. “Los 8 años de alcaldesa de Providencia me marcaron mucho… Y rápidamente me di cuenta de que la seguridad ciudadana no es de izquierda ni de derecha. Los vecinos se sienten protegidos o no. Así de simple”
Final. “Soy hija de militar”, dice y es uno de los momentos más aplaudidos. “¡Vamos a devolver el orden a Chile! Y lo vamos a hacer sin odio. Sin abuso. Sin violencia”. Esto último recuerda al eslogan del No en 1988: “Sin odio, sin violencia, sin miedo.”
LEA TAMBIÉN:
El debate entre “halcones” y “palomas” del comando de Matthei sobre su estilo y carácter
El debate entre “halcones” y “palomas” del comando de Matthei sobre su estilo y carácter. https://t.co/fYFdEynjEH
— Ex-Ante (@exantecl) June 4, 2025
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]