Panorama general: Bárbara Sepúlveda Hales (36) es uno de los dos liderazgos fuertes del PC en la constituyente (el otro es Marcos Barraza, operador clave del partido por sus nexos con Guillermo Teillier). La abogada fue por momentos el vínculo de Jadue con los convencionales de la colectividad, pero su perfil académico la ha posicionado en la asamblea, incluso más allá de la izquierda.
De la JJCC a la London School of Economics: Sepúlveda es abogada de la U. de Chile. A los 18 años entró a militar al PC. Estudió un magíster en Género en la London School of Economics (2015-2017). Sus estudios los complementó con un magíster en Derecho Público y Constitucional, materias de las que ha dictado clases en la U. Alberto Hurtado y la U. de Chile.
Los puentes con el Frente Amplio: Su perfil feminista y académico la ha ayudado a tender puentes con las mujeres del Frente Amplio, como Constanza Schonhaut, constituyente cercana a Boric, y otros abogados de izquierda.
El dilema de Boric. A fines de julio, la abogada no logró los apoyos que requería para llegar a una de las vicepresidencias de la Convención. Su candidatura quedó en el camino en el marco de la tensión entre el PC y el FA de la primera etapa de la constituyente. Los frenteamplistas solo comprometieron 5 de los 11 patrocinios que necesitaba y los comunistas fueron una de las pocas fuerzas que quedaron fuera de la mesa directiva.
El rol del Frente Amplio. En el bloque de Boric también han comenzado a levantar nombres, como el de la convencional Amaya Alvez. Pero todos los pronósticos apuntan a que el FA no empujará por llegar a la presidencia, sino más bien apostará a ejercer un rol articulador en Apruebo Dignidad, que permita además incorporar a los socialistas y forjar entre todos un frente común, con Boric en La Moneda.
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]