Panorama general: Bárbara Sepúlveda Hales (36) es uno de los dos liderazgos fuertes del PC en la constituyente (el otro es Marcos Barraza, operador clave del partido por sus nexos con Guillermo Teillier). La abogada fue por momentos el vínculo de Jadue con los convencionales de la colectividad, pero su perfil académico la ha posicionado en la asamblea, incluso más allá de la izquierda.
De la JJCC a la London School of Economics: Sepúlveda es abogada de la U. de Chile. A los 18 años entró a militar al PC. Estudió un magíster en Género en la London School of Economics (2015-2017). Sus estudios los complementó con un magíster en Derecho Público y Constitucional, materias de las que ha dictado clases en la U. Alberto Hurtado y la U. de Chile.
Los puentes con el Frente Amplio: Su perfil feminista y académico la ha ayudado a tender puentes con las mujeres del Frente Amplio, como Constanza Schonhaut, constituyente cercana a Boric, y otros abogados de izquierda.
El dilema de Boric. A fines de julio, la abogada no logró los apoyos que requería para llegar a una de las vicepresidencias de la Convención. Su candidatura quedó en el camino en el marco de la tensión entre el PC y el FA de la primera etapa de la constituyente. Los frenteamplistas solo comprometieron 5 de los 11 patrocinios que necesitaba y los comunistas fueron una de las pocas fuerzas que quedaron fuera de la mesa directiva.
El rol del Frente Amplio. En el bloque de Boric también han comenzado a levantar nombres, como el de la convencional Amaya Alvez. Pero todos los pronósticos apuntan a que el FA no empujará por llegar a la presidencia, sino más bien apostará a ejercer un rol articulador en Apruebo Dignidad, que permita además incorporar a los socialistas y forjar entre todos un frente común, con Boric en La Moneda.
Gabriel Zaliasnik, abogado de la Universidad de Chile y uno de los principales penalistas del país, analiza el caso de Chistian Larraín, el ex subsecretario de Previsión Social despedido -según la ministra Jeanette Jara- por acoso sexual y laboral.
Junto al abogado Ronald von der Weth, el consejero electo del Partido Republicano Antonio Barchiesi presentó este lunes un recurso de recusación para que la presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, se inhabilite en el fallo. Yáñez es un referente del mundo indigenista.
Por su perfil -es mujer y con ascendencia indígena- el nombre de la consejera electa en Tarapacá tomó fuerza hace algunos días en la colectividad de Kast. La llegada de la profesora de inglés es casi un hecho, ya que cuenta con el respaldo de los 22 candidatos electos de su colectividad y Chile Vamos […]
Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional. Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]
La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]