Qué observar. El 2 de septiembre de 2021, el presidente del Consejo del Estado (CDE), Juan Antonio Peribonio, fue notificado de la demanda de indemnización de perjuicios contra el Estado presentada por el cofundador de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.
El fallo. El fallo del 31 de mayo de 2022 de la jueza Carolina Ramírez Reyes consignó el testimonio del excompañero de curso de Llaitul, Nolberto Díaz Sánchez, quien declaró que al ser detenido Llaitul era vicepresidente del centro de alumnos de la carrera de trabajo social de la Católica de Valparaíso.
La Corte. Este viernes, la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó un recurso de casación en la forma y confirmó la resolución. “La suma que se condena pagar al Fisco de Chile al actor asciende a la suma de doce millones de pesos ($12.000.000) a título de daño moral, más reajustes conforme al alza del índice de Precios al Consumidor que se devenguen a contar de la fecha en que esta sentencia quede ejecutoriada y hasta la de su pago efectivo”, dice el fallo de la ministra Maritza Villadangos, la ministra suplente Karina Ormeño y el abogado integrante Michael Camus.
Qué hará con el dinero. Este lunes, el sitio Werkén Noticias —que suele difundir contenidos del grupo radical— publicó una declaración sobre la causa. “El vocero sostiene que dicha indemnización será destinada para la defensa de los Presos Políticos Mapuche de la CAM y para el proceso de búsqueda de justicia por el asesinato de Pablo ‘Toño’ Marchant”, consignó el texto, sin detallar cómo buscará esa justicia.
El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]
“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.
Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.