El lote baldío. Hace más de 10 años que se consolidó el barrio Nueva Las Condes como un centro atractivo para las oficinas de grandes compañías. En ese tiempo llegaron empresas como LAN, SalfaCorp, Grupo Enjoy y Ernest & Young, entre otras. Poco a poco se fueron llenando los espacios frente al Parque Araucano.
La historia. En 2011, la Inmobiliaria Presidente Riesco, ligada a Marcelo Cox y Felipe Gilabert, adquirió el terreno principal, que tiene un tamaño de 14 mil m2. Años después compraron áreas colindantes, llegando a más de 18 mil m2. Ahí pretendían construir un gran conjunto de edificios.
El primer permiso. Un año después, la inmobiliaria consiguió un permiso de edificación para desarrollar un proyecto de tres edificios de entre 17 y 20 pisos, y un subterráneo de ocho niveles, dentro del terreno de casi 15 mil m2.
Un megaproyecto en duda. A pesar de los avances en una de las cuatro torres, no hay certezas respecto a si avanzará el resto de la iniciativa. De acuerdo con personas ligadas al desarrollo, el resto de la inversión está en evaluación, dada la crisis en el sector inmobiliario. “Todo dependerá de cómo evolucione la economía del país”, comentan.
La ex Villa San Luis y el Block 14. Aquella estructura que se puede ver actualmente en una de las esquinas del terreno, data de los años 1970, cuando el gobierno de la UP construyó un conjunto de viviendas sociales, donde llegaron a habitar más de 5 mil personas.
LEA TAMBIÉN:
SEA rechaza construcción de polémico edificio en dunas de Concón, cerca de socavones
Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.
La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]