Agosto 23, 2024

SEA rechaza construcción de polémico edificio en dunas de Concón, cerca de socavones

Vicente Browne R.
Foto: Organización Duna Viva

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Valparaíso resolvió rechazar la construcción del edificio Makroceano, en Concón. En 2022, la Corte Suprema había ratificado la ilegalidad del inicio de obras, por encontrarse a 240 metros del límite sur del Campo Dunar, declarado Santuario de la Naturaleza en 1993. Por lo tanto, se exigió un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).


Qué observar. Este miércoles, el Comité de Evaluación Ambiental (COEVA) de la Región de Valparaíso, decidió rechazar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del polémico edificio Makroceano en el sector de Cochoa, cerca de 240 metros del límite sur del campo dunar de Concón. De hecho, el proyecto se encuentra cercano a uno de los socavones que se provocaron hace unos meses.

  • El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de esa región había recomendado rechazar la iniciativa de US$ 48 millones en su Informe Consolidado de Evaluación (ICE) unos días antes de la votación del COEVA. Los distintos organismos públicos, entre ellos la Municipalidad de Viña del Mar, estuvieron de acuerdo con la entidad.

Falta de antecedentes. El SEA sostuvo que el titular no presentó los antecedentes que permitan establecer que el proyecto no generará un impacto significativo en el ecosistema terrestre conforme a lo dispuesto en el artículo 11 letra b) de la Ley N° 19.300.

  • “Y por ello, a su vez, no se puede concluir que el titular se estaría haciendo cargo de dicho impacto proponiendo las medidas de mitigación, reparación y/o compensación idóneas, incluyendo el respectivo plan de seguimiento de las variables ambientales relevantes, porque como se ha indicado, no ha presentado los antecedentes suficientes que permitan descartar el impacto significativo a nivel ecosistémico”.
  • El organismo también afirmó que el titular propuso una medida de compensación MC-(PI-1), “Quinta Fachada Verde”, que no es apropiada para compensar el impacto significativo “Alteración del sistema dunario compartido con el Santuario de la Naturaleza Campo Dunar De la Punta de Concón”.

La historia. En 2020, la Corte de Apelaciones de Valparaíso había ordenado la paralización de las obras del proyecto inmobiliario por no contar con un EIA.

  • Luego, en 2021, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, acogió un reclamo de ilegalidad presentado por el movimiento Duna Viva en contra de una resolución de la Dirección de Obras Municipales (DOM), que rechazó invalidar el permiso de obra nueva del edificio y sus modificaciones por la misma razón.
  • Un año después, la Corte Suprema ratificó la ilegalidad del inicio de obras del edificio.
  • En ese entonces, la alcaldesa valoró el veredicto y señaló que “el municipio de Viña del Mar tiene un trabajo serio y riguroso respecto a la normativa ambiental. La Excelentísima Corte Suprema ratificó nuestro arduo trabajo de hacer lo correcto frente al resguardo de los santuarios de la naturaleza de nuestra comuna, como son las dunas”.
  • El DOM había otorgado el permiso de edificación en enero de 2019.
  • La compañía alcanzó a construir los fundamentos de la obra, donde habría invertido $8 mil millones, según consignó El Mercurio de Valparaíso.
  • La empresa tuvo que ingresar un EIA en abril de 2022, por encontrarse a 240 metros, aproximadamente, del límite sur del Campo Dunar de la Punta de Concón, declarado Santuario de la Naturaleza en 1993.

Características del proyecto. El proyecto consiste en la construcción de un edificio habitacional y se ubica en Av. Borgoño N° 20320 y 20270 en la comuna de Viña del Mar.

  • La iniciativa considera dentro de sus partes nueve pisos en superficie y diez subterráneos, totalizando 149 departamentos.
  • Tres niveles de estacionamientos, correspondientes a los pisos -10, -9 y -8, con una capacidad total de 243 estacionamientos para vehículos, y 128 estacionamientos para bicicletas.
  • También contempla lugares comunes, áreas verdes, piscina, sala de eventos, etc.
  • Aún no se sabe si la compañía apelará al Comité de Ministros para intentar revocar la resolución.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 20, 2025

Vittorio Corbo y llegada de Trump: “Países como Chile deben adaptarse rápidamente a los cambios que vienen”

Vittorio Corbo. (Crédito: Agencia Uno)

Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]