Noviembre 7, 2022

Qué dice el proyecto de ley de la Reforma Previsional y sus informes financiero y regulatorio (lea los documentos)

Ex-Ante
Ministros de Hacienda, Mario Marcel, y del Trabajo, Jeannette Jara. Créditos: Agencia Uno

El Gobierno ingresó a tramitación el proyecto de ley que modifica el Decreto Ley 3.500. Las AFP ya no existen en ese esquema y son reemplazadas por otro tipo de gestores privados de fondos.


Proyecto de ley. El Presidente Gabriel Boric anunció el miércoles de la semana pasada su Reforma Previsional. El proyecto de ley respectivo fue ingresado hoy al Congreso, vía Cámara de Diputados.

  • El mensaje presidencial establece un sistema “mixto” de pensiones, mediante el cual se reemplaza al DL 3.500 que creó el sistema de AFP. Esas administradoras desaparecen del nuevo ordenamiento propuesto y son reemplazadas por un nuevo tipo de institución privada de giro único, llamada Inversor de Pensiones Privada (IPP).
  • El proyecto de ley también crea una nueva institucionalidad pública. El Instituto de Previsión Social (IPS) se transforma en el Administrador de Pensiones Autónomo (APA), con más dotación de personal, según dice el informe financiero.
  • También se crea el Inversor de Pensiones Público y Autónomo (IPPA), un ente estatal que competirá contra los IPP en la administración de las cuentas individuales del 10,5% que cotizarán los trabajadores. El IPPA gestionará en exclusiva la cotización extra de 6% que provenga del aporte de los empleadores, según este esquema.
  • Revise a continuación qué dicen el mensaje presidencial, el informe financiero y el informe de impacto regulatorio.

Proyecto de ley

180-370 Mensaje Reforma de Pensiones

 

Informe financiero

IF_201_vf

 

Informe de impacto regulatorio

Informe de Impacto Regulatorio – Reforma de Pensiones

 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 29, 2023

Cristián Valdivieso: “El presidente no tiene la credibilidad suficiente para liderar una agenda de seguridad”

El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]

Mario Gálvez

Marzo 29, 2023

Dos almas de gobierno: FA y PC se desmarcan de La Moneda y rechazan ley que fortalece defensa de carabineros para repeler agresiones

Crédito: Agencia Uno.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

Hacienda retoma contactos con los partidos políticos (y un grupo grande de pymes) para reactivar la Reforma Tributaria

Reunión inicial el 23 de marzo del diálogo tributario en el Ministerio de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.

David Tralma

Marzo 29, 2023

La decisión de Boric de eludir la reflexión sobre su cambio de postura respecto de Carabineros

Crédito: Agencia Uno.

Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]