Junio 8, 2025

“ProCultura es un gran carrete”: Los desconocidos chats de Alberto Larraín con el directorio de su fundación

Manuel Izquierdo P.
Izquierda: Alberto Larraín y Allan Mix. Derecha: Ingrid Koch, María Eugenia Sabbagh y Constanza Gómez.

Entre octubre de 2018 y enero de 2024, los directores de ProCultura compartieron un grupo de WhatsApp donde celebraban logros de la fundación, establecían estrategias para proyectos y fijaban sus reuniones. En ese chat, Larraín aseguró en 2021 que Boric moderaría su programa y calificó el proyecto Quédate como “el monto más grande de America Latina”.


El chat. El 24 de octubre de 2018, la representante legal de ProCultura, Constanza Gómez, creó el grupo de WhatsApp del directorio de la fundación, e incluyó a su presidente, Allan Mix, a la secretaria María Eugenia Sabbagh, a la tesorera Ingrid Koch, y al fundador y director ejecutivo, Alberto Larraín. En 2022 sumó a Ilonka Csillag, la presidenta ejecutiva.

  • El chat, que existió hasta el 25 de enero de 2024, era utilizado comúnmente para comentar logros de la ONG, como la obtención de convenios, y para citar a reuniones, pero también se usó para organizar salidas extralaborales y comentar eventos políticos.
  • En noviembre pasado, la exesposa de Larraín, Josefina Huneeus, declaró que el directorio era “de papel”, pues el psiquiatra “hacía y deshacía herméticamente sin consultarle a nadie”.

Reunión de directorio. Luego de crear el grupo, Gómez escribió: “Hice este grupo para que coordinemos una reunión y contarles en detalle sobre esto y responder cualquier cosa que quieran saber”.

  • Alberto Larraín (AL): Excelente. Gracias a todas y todo.
  • María Eugenia Sabbagh (MES): Gracias a ustedes por la propuesta!
  • Constanza Gómez (CG): Queridos cuéntenos si les queda bien reunirnos este viernes a las 14hrs en ProCultura? (Villavicencio 371 of 103). Si tienen inconveniente les pido propongan un día hasta que encontremos el que coincidamos todos.
  • AL: Puede ser también un día una junta tipo carrete-reunión.
  • AL: En verdad ProCultura es un gran carrete.
  • Allan Mix (AM): 🎉🎉.

“No abarcar más de lo que podamos”. El 6 de marzo de 2019, Larraín comentó en el grupo que “comenzamos la elaboración de proyecto para restaurar la primera caleta de Chile. La caleta Chome en Hualpén”. Envió fotos del diseño, y Sabbagh respondió: “Me encanta lo variado de los proyectos”.

  • El 24 de junio de 2020, el líder de ProCultura informó a los directores sobre la quiebra de la Corporación Cultural Baldomero Lillo, que administraba instalaciones patrimoniales en Lota. “El gobierno nos está pidiendo ver la posibilidad de administrarlo nosotros”, escribió Larraín.
    • AL: Estamos recién en el análisis de antecedentes. Igual estamos pidiendo que nos aseguren el financiamiento por 2 años. Sino, no.
    • AM: Me parece que cumplimos con el rol; lo único que hay que tener ojo es no abarcar más de lo que podamos. No poner en riesgo la calidad del servicio.
    • CG: Exacto! Los mantendremos al tanto!
    • AL: la subdere nos ofreció un subsidio por dos años de 60 a 100 millones para lota.
  • El 17 de febrero de 2021, Ingrid Koch hizo un comentario similar.
    • AL: Nos ganamos 34 millones para el sistema eléctrico de chiloe.
    • AL: De Chonchi.
    • Ingrid Koch (IK): Sistema eléctrico?
    • AL: Sip, de la iglesia, esta pésimo.
    • IK: Ahora entiendo. Pensé que están diversificando el rubro 🤣.

“Postulando a todo lo que podemos”. El 27 de marzo de 2020, tras el inicio de la pandemia, Alberto Larraín escribió en el grupo: “Tiempos difíciles, yo estoy full igual. La salud mental está reventada”. Mix, médico urgenciólogo, explicó la situación de los hospitales, y luego la conversación continuó.

  • AM: Cuál va a ser el rol de ProCultura en esto?
  • CG: Alberto está tratando de sacar voz en las áreas que le competen, y estamos coordinándonos por territorio para poder apalancar recursos y estrategias para apoyar a las comunidades a levantarse cuando esto termine.
  • CG: Estamos postulando a todo lo que podemos.
  • AL: Hola Allan. Nosotros estamos poniendo harto esfuerzo en lo que vendrá post pandemia y acompañar a la gente hoy. También tomando todos los resguardos económicos, por la gente que trabaja con nosotros que es harta.
  • AL: He revisado harto la evidencia y desde el tema de salud mental será un desastre. El panorama no puede ser peor, así que estamos diseñando un par de acciones.
  • AL: Aremos una apuesta de riesgo. Estamos diseñando cosas para el retorno a clases de salud mental e identidad, vinculado a patrimonio y cultura.
  • AL: Tenemos 4 proyectos presentados ya en esa línea.
  • CG: Alberto es una máquina. No ha parado.

“200 millones para sueldo”. El 1 de julio de 2020, Larraín escribió que “2 comunas con las que trabajamos, se adjudicaron los fondos que ayudamos a postular. San Rosendo y Placilla, fondos de 1.400 millones cada una”.

  • AL: es buena cosa para nosotros porque subjecutamos varias partidas.
  • CG: Geniaaaal!
  • MES: Que significa eso?
  • AL: como 200 millones para sueldo por cada uno.
  • MES: Ahh buenísimo.

“La corrupción misma”. El 5 de octubre de 2020, luego de que T13 emitiera un reportaje sobre denuncias de cohecho y soborno en la Municipalidad de Tierra Amarilla, Sabbagh preguntó: “Que onda Tierra Amarilla?”.

  • AL: La corrupción misma, pero nosotros flotamos. Es un tema muy complejo. Para los que conocemos el municipio sabemos lo precario que es.
  • MES: Nadie que tenga q ver con ProCultura?
  • CG: No.
  • AL: De hecho de todos los proyectos que aparecieron auditoría, los únicos que no salieron con objeciones son los nuestros. Tanto así que el minvu nos pidió tomar el quiero mi barrio de la comuna.
  • MES: Qué bueno.
  • AL: Impagable.
  • CG: Finalmente nuestros proyectos los financia en un 60 por ciento el Estado y se le rinden al Estado.
  • AL: De hecho nos llegaron hace un par de semanas todos los proyectos rendidos correctamente desde el inicio de la fundación.
  • AL: Créeme que no correremos ningún riesgo.

“Consolidada y solvente”. El 15 de abril de 2021, Larraín comentó que “nos acabamos de ganar estos fondos”. “Son 11!!!”, respondió Gómez.

  • AL: Nuestra mejor postulación la historia.
  • MES: Es que es una fundación totalmente consolidada y solvente!
  • IK: Fantástico.
  • AL: 6 regiones además.

“Boric hará lo mismo”. El 22 de noviembre de ese año, los directores comentaron la primera vuelta presidencial, donde José Antonio Kast y Gabriel Boric pasaron a la segunda votación. El debate se inició luego de que Koch enviara una imagen —omitida en la carpeta investigativa—.

  • AL: En ambos escenarios será muy muy difícil la inversión eso sí. Nosotros lo estamos viendo.
  • MES: Ingrid, kast esta obligado a moderar su programa. Lo hizo sin pensar jamás que pasaría a segunda vuelta.
  • AL: Boric hará lo mismo.
  • AL: Ambos se moderarán.
  • MES: De lo contrario ninguno gana.
  • AL: Y ninguno tiene mayoría en el Congreso.
  • MES: Eso hace imposible hacer cosas extremas.
  • IK: Hay un riesgo en un retroceso ambiental y de sostenibilidad feroz con Kast. Veremos…
  • MES: Sichel enfatizo mucho el tema ambiental en su campaña. Ojala lo logre meter en el programa de kast.
  • AL: Yo creo que ambos se moderarán mucho.

“Armar una buena estructura”. El 4 de marzo de 2022, Larraín notificó al grupo que “nos ganamos 120 millones para iglesia chonchi (parlamentos), 20 para copiapo (zona típica), 55 putaendo  (estabilización mercado) y 80 para la iglesia de Calen (techo)”.

  • AL: 275 millones 🥰.
  • CG: Todo para las comunidades sí.
  • MES: Jajaja.
  • CG: Necesitamos la auditoría para que nos quedemos aunque sea una propina.
  • AM: Buena aclaración 😂.
  • AL: Sí, maldición.
  • MES: Hay que armar una buena estructura.

Quédate. El 4 de julio de 2022, el psiquiatra informó al directorio que el Consejo Regional Metropolitano había aprobado el proyecto para prevenir el suicidio que quedaría a cargo de la fundación, por $1.683 millones. “Nos aprobaron el fondo para prevención de suicidio. 1.670 millones”, dijo.

  • AL: Para que estén al tanto, a mí me ha tocado vocerearlo harto.
  • IK: No solo el monto es impresionante, pero es notable ver la alianza con otras organizaciones para este proyecto. Felicitaciones!
  • AL: Muy contentos. Es el monto más grande en la historia de America latina.
  • Ilonka Csillag (IC): Un sueño de Alberto de más de 15 años.

“Mejor restaurante italiano”. El 12 de junio de 2023, Larraín escribió al directorio: “Hola el sábado a las 12 vamos a inaugurar la casa de Limache. Por si quieren / pueden venir”. Esa residencia era propiedad de su padre, Alberto Larraín Lohmayer, quien la compró para arrendarla a la fundación. Fiscalía investiga su uso para campañas políticas.

  • IC: Siiiiiiiiii.
  • MES: Voy feliz!!! Y después almorcemos en el Pavarotti. Mejor restaurante italiano de chile.
  • AL: Si es muy bueno.
  • MES: Reservemos!
  • AL: Veamos si vamos ahí o a las tórtolas, que es mejor con niños.
  • MES: Pavarottiiiiiiii, sueño con ir.

LEA TAMBIÉN:

“Ojo con lo que dices”: Los primeros WhatsApps del directorio de ProCultura para hacer control de daños

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]