El chat. El 24 de octubre de 2018, la representante legal de ProCultura, Constanza Gómez, creó el grupo de WhatsApp del directorio de la fundación, e incluyó a su presidente, Allan Mix, a la secretaria María Eugenia Sabbagh, a la tesorera Ingrid Koch, y al fundador y director ejecutivo, Alberto Larraín. En 2022 sumó a Ilonka Csillag, la presidenta ejecutiva.
Reunión de directorio. Luego de crear el grupo, Gómez escribió: “Hice este grupo para que coordinemos una reunión y contarles en detalle sobre esto y responder cualquier cosa que quieran saber”.
“No abarcar más de lo que podamos”. El 6 de marzo de 2019, Larraín comentó en el grupo que “comenzamos la elaboración de proyecto para restaurar la primera caleta de Chile. La caleta Chome en Hualpén”. Envió fotos del diseño, y Sabbagh respondió: “Me encanta lo variado de los proyectos”.
“Postulando a todo lo que podemos”. El 27 de marzo de 2020, tras el inicio de la pandemia, Alberto Larraín escribió en el grupo: “Tiempos difíciles, yo estoy full igual. La salud mental está reventada”. Mix, médico urgenciólogo, explicó la situación de los hospitales, y luego la conversación continuó.
“200 millones para sueldo”. El 1 de julio de 2020, Larraín escribió que “2 comunas con las que trabajamos, se adjudicaron los fondos que ayudamos a postular. San Rosendo y Placilla, fondos de 1.400 millones cada una”.
“La corrupción misma”. El 5 de octubre de 2020, luego de que T13 emitiera un reportaje sobre denuncias de cohecho y soborno en la Municipalidad de Tierra Amarilla, Sabbagh preguntó: “Que onda Tierra Amarilla?”.
“Consolidada y solvente”. El 15 de abril de 2021, Larraín comentó que “nos acabamos de ganar estos fondos”. “Son 11!!!”, respondió Gómez.
“Boric hará lo mismo”. El 22 de noviembre de ese año, los directores comentaron la primera vuelta presidencial, donde José Antonio Kast y Gabriel Boric pasaron a la segunda votación. El debate se inició luego de que Koch enviara una imagen —omitida en la carpeta investigativa—.
“Armar una buena estructura”. El 4 de marzo de 2022, Larraín notificó al grupo que “nos ganamos 120 millones para iglesia chonchi (parlamentos), 20 para copiapo (zona típica), 55 putaendo (estabilización mercado) y 80 para la iglesia de Calen (techo)”.
Quédate. El 4 de julio de 2022, el psiquiatra informó al directorio que el Consejo Regional Metropolitano había aprobado el proyecto para prevenir el suicidio que quedaría a cargo de la fundación, por $1.683 millones. “Nos aprobaron el fondo para prevención de suicidio. 1.670 millones”, dijo.
“Mejor restaurante italiano”. El 12 de junio de 2023, Larraín escribió al directorio: “Hola el sábado a las 12 vamos a inaugurar la casa de Limache. Por si quieren / pueden venir”. Esa residencia era propiedad de su padre, Alberto Larraín Lohmayer, quien la compró para arrendarla a la fundación. Fiscalía investiga su uso para campañas políticas.
LEA TAMBIÉN:
“Ojo con lo que dices”: Los primeros WhatsApps del directorio de ProCultura para hacer control de daños. https://t.co/NlzVQlH5PN
— Ex-Ante (@exantecl) June 10, 2025
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]