Primarias: Boric aventaja ampliamente a Jadue con el 24 por ciento escrutado, y se convierte en virtual ganador de primaria FA-PC

Ex-Ante
Foto: Agencia Uno

Con el 24,68% de las mesas contadas, el candidato presidencial del Frente Amplio Gabriel Boric está dando la sorpresa al superar a Daniel Jadue por 60,9% a 39,1%: de consolidarse, significa un batatazo en la izquierda pues cae el candidato comunista que era el favorito en las encuestas desde el 18-O, lo que constituye una derrota de magnitudes estratégicas para el PC, que apostaba a maximizar la representación electoral del partido en base a la campaña de Jadue.

Qué significa: Boric logró alcanzar a Jadue en la recta final, a partir de haber capitalizado varios errores del candidato comunista en el último debate, y mostrarse más dialogante y menos confrontacional que su rival del PC.

Por qué importa: Cae el presidenciable de izquierda que desde el 18-O se había posicionado como el favorito del sector, liderando incluso hasta hoy los sondeos en intención de voto. Y de paso es un duro revés para el PC y la directiva de Guillermo Teillier, que en base al crecimiento de Jadue esperaba maximizar la representación parlamentaria del partido

  • Antes del 18-O, Jadue marcaba 4% en la encuesta Criteria, y 6 meses después se disparó hasta 18%, apoyo que mantuvo hasta la última encuesta previa a la primaria con Boric (que marcaba solo 6%).
  • Con ese 18%, Jadue aventajaba a Lavín (14%), Sebastián Sichel (10%) y Yasna Provoste (9%).

Lea también: Por qué Boric decidió pasar ahora a la ofensiva en campaña contra Jadue (y cómo diseñó esa estrategia)

 

 

 

Ojo con:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]