En el debate presidencial FA-PC, el candidato comunista Daniel Jadue debió ser consultado en 9 oportunidades para que admitiera violaciones a DD.HH. en Cuba, en medio de una ola de protestas contra el régimen de Díaz-Canel, al que evitó cuestionar, mientras su contrincante Gabriel Boric (FA) sí lo hizo. Sobre indultar al exfrentista, Jadue lo fundó en reinsertar a quienes optaron por la vía armada contra la dictadura, omitiendo que Hernández Norambuena fue condenado por el asesinato de Guzmán y secuestros, efectuados después de 1990.
Los tensos minutos de Jadue: La ola de protestas en Cuba contra el régimen de Miguel Díaz Canel y su crisis económica se instaló en la agenda del debate: las manifestaciones iniciaron el mismo día del foro y Jadue, cuyo partido apoyó a Díaz Canel, fue requerido por ellas, a partir del llamado del gobernante cubano a que los adherentes de su régimen enfrenten las protestas.
Qué significa: A 1 semana de las primarias del 18/07, las protestas cubanas dejaron en un incómodo pie a Jadue, acrecentado porque horas antes el PC había defendido al régimen cubano (intentó no desmarcarse de su partido, pero se vio forzado a hacerlo, aunque sin cuestionar específicamente a Díaz Canel). Se suma que Boric aprovechó de marcar contrastes con la ambigüedad del PC y Jadue: expresó una condena clara.
Indulto a exfrentista: Otro momento controvertido fue cuando Jadue se plegó a un indulto a Mauricio Hernández Norambuena, figura por la que algunos en la izquierda radical no han escondido una cierta atracción, al punto que una constituyente de la Lista del Pueblo intentó incluirlo en el indulto a presos del 18-O. El abanderado PC omitió parte relevante del historial criminal del exfrentista, que va más allá de su condena por el asesinato del exsenador UDI Jaime Guzmán.
El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]
Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.
El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]