En medio del debate en la Convención por una declaración para indultar a presos por delitos graves en el marco de las protestas del 18-O, la convencional de la Lista del Pueblo María Rivera fue más allá y pidió añadir una amnistía a “30 presos políticos de antes”, como Mauricio Hernández Norambuena, el exfrentista condenado por el asesinato de Jaime Guzmán, el secuestro de Cristián Edwards y del publicista brasileño Washington Olivetto, y sobre el cual hay sospechas de nexos con una organización narcotraficante en Brasil. La constituyente defendió a un imputado del 18-O acusado de robar una farmacia.
Qué observar: Entre las primeras intervenciones en el debate por presos del 18-O -cifrados en 25 por la Fiscalía, la mayoría acusados por delitos graves como quemas de locales comerciales, el Metro, robar una farmacia o quemar a una mujer con una molotov-, Rivera planteó incluir también al “comandante Ramiro”.
Qué significa: La petición reflota la controversia que ha generado la figura de Hernández Norambuena en la izquierda chilena, donde un sector más radical ha defendido su accionar calificándolo de “preso político” -así lo hizo la diputada Pamela Jiles y su par del FA Jorge Brito este año-, aún cuando la frontera entre las motivaciones políticas y la vocación criminal pura y simple de algunas acciones de “Ramiro” -como el secuestro a Olivetto- no está del todo clara.
Quién es la constituyente Rivera: Electa por el distrito 8 (Maipú, Estación Central y Pudahuel), la abogado de la Universidad Bolivariana ha centrado su quehacer profesional en defender a los presos imputados por delitos en el marco del 18-O, a través del movimiento Defensoría Popular, y Carabineros presentó una denuncia contra ella por llamar “a la tropa de las FF.AA. y Carabineros, que rompan con su oficialidad, que se sumen a este lado”, durante las protestas.
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]