La entrevista del exfrentista condenado por el asesinato de Jaime Guzmán a La Red desde el interior de la cárcel introdujo disensos al interior de las filas opositoras. La diputada Carmen Hertz (PC) busca reactivar una visita de la comisión de DD.HH. para verificar sus condiciones carcelarias, y en paralelo Pamela Jiles lo calificó de “preso político”, acciones que fueron rechazadas o refutadas por otros sectores de oposición. Daniel Jadue optó por mantener silencio.
Qué observar: La figura del exfrentista Mauricio Hernández Norambuena dividió a la oposición pero el foco no estuvo en las declaraciones que dio sobre el crimen del exsenador UDI, sino que por las acciones que realizaron parlamentarios de izquierda en defensa del exfrentista.
La visita parlamentaria: Hertz aludía a un acuerdo que adoptó la comisión el 04/03/2020 -con votos de la oposición- de visitar al exfrentista, a raíz de denuncias de la familia del exfrentista y el abogado Alberto Espinoza de que estaba “recibiendo tratos inhumanos” en la cárcel, recuerda la presidenta de la comisión de DD.HH. Emilia Nuyado (PS).
Debate por rol de Hernández Norambuena: Los dichos de Jiles y los del exfrentista fueron rechazados por sectores de la oposición, pero Nuyado -presidenta de la comisión de DD.HH.- aludió al “contexto histórico complejo” en que actuó Hernández Norambuena.
Qué significa: La entrevista reflotó las diferencias que han existido en la oposición en materia de condena a la violencia, y en específico por el caso de Hernández Norambuena.
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]