Llamado de Rubio. En entrevista con Tolerancia Cero de CNN Chile, el Presidente Gabriel Boric abordó el llamado que recibió el viernes pasado del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, luego que el Mandatario ordenara retirar los agregados militares de Israel, el principal aliado de Washington en el Medio Oriente.
“No hubo amenaza”. Boric fue consultado si en la conversación con Van Klaveren, Rubio hizo alguna advertencia respecto a las medidas tomadas por el gobierno de Chile hacia Israel y afirmó: “A mí el canciller me transmitió de manera muy clara y explícita que no hubo ningún tipo de amenaza explícita ni velada respecto a sanciones a Chile a propósito de eso”.
Comparación con Lagos. Boric se explayó en la situación que enfrentó Chile en los años 2000 cuando el Presidente Ricardo Lagos rechazó apoyar la invasión de EE.UU. en Irak en el Consejo de Seguridad de la ONU. Entonces se advirtió que se ponía en riesgo la negociación del Tratado de Libre Comercio.
Relaciones con Israel. Boric afirmó que las medidas tomadas respecto a Israel se deben a los 57 mil asesinados por bombardeos en la franja de Gaza, en su mayoría mujeres y niños, lo que calificó de “genocidio”.
Otras definiciones del Mandatario.
Caso Monsalve: “Estas decisiones cuando son tan complejas no es bueno encapsularlas. Mi reflexión en ese momento fue, acá hay una denuncia que es secreta y por lo tanto hay que evitar que esto siga expandiendo. Creo que ahí habría que haber sido mucho más transparente y tomar decisiones mucho más rápido, de manera mucho más ejecutiva y con mucha más fuerza. Ahí faltó experiencia”.
Acercamiento a la DC: “Estoy convencido que cuando uno mira las experiencias del mundo occidental al menos, que hoy día las diferencias que hay dentro de los progresismos son de matices, de identidades, pero no de fondo, y es necesario unirse, y en particular con la democracia cristiana, a la hora de los quiubos, como se dice, hemos tenido acuerdo en la mayoría de los temas”.
Renuncia de cuñada. “Ella no recibió ningún aumento ni privilegios por ser mi cuñada. No la contraté yo, ella entró a trabajar al Estado durante el primer gobierno de Piñera. Ella renunció inmediatamente cuando se le notificó (el sumario por mal uso de licencia médica) porque el estándar de los familiares del Presidente debe ser mayor”.
LEA TAMBIÉN:
Trasfondo: Boric y su negativa a responder a llamado Marco Rubio en medio de malestar de EE.UU. con La Moneda por Israel.
https://t.co/XYQPTFUjBF— Ex-Ante (@exantecl) June 3, 2025
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]