Mayo 28, 2024

Presidente del Consejo Fiscal Autónomo: “Estrés fiscal se prolongará, al menos, hasta 2028”

Jaime Troncoso R.
Miembros del Consejo Fiscal Autónomo a mayo 2024.

A cuatro días de la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, el presidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), Jorge Rodríguez, advirtió que las finanzas públicas están “en una situación de estrés fiscal como resultado de una tendencia de aumento de la deuda pública iniciada luego de la crisis financiera global de 2008 y acentuada durante la pandemia de Covid-19”.


Qué observar. El presidente del CFA, Jorge Rodríguez, en su cuenta anual reiteró las recomendaciones sobre la necesidad de que las finanzas públicas se fortalezcan y dijo que estamos ante un estrés fiscal que limita la posibilidad de mayores gastos a futuro.

  • “Las proyecciones de la Dipres muestran que el estrés fiscal se prolongará, al menos, hasta 2028, con muy limitadas holguras para nuevos gastos y que, por ello, el CFA considera fundamental alcanzar un consenso político amplio para mejorar esta situación, abarcando tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo”, señala Rodríguez.
  • Entre las tareas que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric debe realizar para mejorar la actual situación que viven las finanzas públicas dijo que se debe:
    • Cumplir de manera “rigurosa” las metas de balance estructural.
    • Retomar la tramitación del proyecto sobre responsabilidad fiscal con miras a su aprobación.
    • Fortalecer la institucionalidad fiscal para el mediano y largo plazo.
    • Lograr una combinación equilibrada de fuentes permanentes de financiamiento.
    • Reconstruir gradualmente el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) para contar con colchones fiscales para enfrentar futuras crisis.
  • El presidente del CFA recordó que “ciertas mejoras en la situación fiscal en 2022 se revirtieron en 2023. Luego del importante ajuste del gasto en 2022, las cifras comparadas entre esos dos años muestran un empeoramiento en el Balance Estructural, la deuda bruta y neta, y los activos del Tesoro Público”.
  • Así el aumento del endeudamiento del fisco, junto con la reducción de los activos financieros del Tesoro Público, deja a Chile en una posición más vulnerable frente a potenciales crisis.
  • Una consecuencia del aumento del endeudamiento ha sido el creciente peso de los intereses en el total del gasto público, lo que restringe aún más el espacio disponible para otras prioridades presupuestarias.
  • El deterioro fiscal desde 2008 se ha traducido en menores notas de calificación crediticia, ya que desde 2016 Chile ha sufrido dos rebajas de nota por parte de cada una de las agencias calificadoras:
    • El 15 de septiembre de 2022, Moody’s rebajó a Chile a A2 (Estable) desde A1 (Negativo);
    • El 19 de octubre de 2023, la agencia S&P bajó la perspectiva de la calificación crediticia de Chile a A negativa desde A estable, argumentando que el débil consenso político; y
    • Fitch Rating rebajó su nota del país en octubre de 2020 situando la calificación a A- (estable) desde A.
  • Por todo lo anterior, dice Rodríguez, el CFA considera fundamental alcanzar un consenso político amplio para mejorar la situación de estrés fiscal, abarcando tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo.
  • Concluyó su mensaje con una serie de reflexiones sobre la institucionalidad del Consejo y la necesidad de reforzarla durante los próximos años.
    • “Sabemos que los desafíos que enfrenta nuestro país exigen un Consejo Fiscal Autónomo proactivo y efectivo. Con esa convicción, esperamos que esta institución pueda seguir fortaleciéndose para ser un referente técnico y autónomo en temas de sostenibilidad y responsabilidad fiscal, que comunica de forma efectiva y oportuna a sus distintos públicos, y que logra alta incidencia con sus recomendaciones”, aseguró Rodríguez.

 

 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Consejo Fiscal Autónomo advierte que el deterioro de las finanzas públicas no deja espacios para nuevos gastos en los próximos años

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: JP Morgan destaca avances pero alerta sobre riesgos fiscales

JP Morgan destacó el acuerdo de reforma previsional como un “logro significativo”, con proyecciones de impacto positivo en el mercado de capitales. Proyecta que se aprobará en el Senado, pero anticipa dificultades en la Cámara, sin descartar que el debate termine en una Comisión Mixta.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Bolsa y dólar cierran a la baja en una jornada marcada por tensiones locales e internacionales

El IPSA y el dólar reflejan cautela en un entorno internacional incierto, con tensiones comerciales entre EE.UU. y China, mientras a nivel local se enfrentan desafíos como la histórica multa a Enel y los ajustes en la reforma previsional.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Los 11 riesgos fiscales identificados por el CFA en la reforma previsional

Imagen: Comisión de Hacienda del Senado.

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) identificó 11 riesgos fiscales en la reforma previsional, desde la sostenibilidad del gasto hasta la gobernanza del FAPP y los ajustes en edades de jubilación. Propone medidas como monitoreo integral, fortalecimiento institucional y metas de superávit para garantizar la sostenibilidad fiscal.