Julio 3, 2021

Presidencia de la Convención: Cómo se dividieron los pueblos originarios a horas de la sesión inaugural y el perfil de las 3 candidatas

Ex-Ante
Elisa Loncón es la candidata de los 7 convencionales mapuche. Hasta el viernes era la única candidata segura de los escaños reservados para los Pueblos Originarios.

Buena parte de la izquierda ha adelantado que el próximo presidente de la Convención -cuya sesión inaugural es este domingo- debe ser una mujer y que forme parte de los escaños reservados para los Pueblos Originarios. Hasta el viernes la carta fuerte era Elisa Loncón, levantada por los convencionales mapuche. El sábado por la noche, tras un encuentro de dos días de 16 de los 17 representantes de las etnias, 6 de ellos emitieron una declaración apoyando a Isabel Godoy, del pueblo Colla. La Lista del Pueblo, en tanto, impulsaría la candidatura de Natividad Llanquileo.

Reunión en el PNUD. 16 de los 17 convencionales electos de los escaños reservados para los Pueblos Originarios comenzaron el viernes una reunión en la sede del PNUD, en Vitacura.

  • El diálogo se extendió hasta este sábado. Uno de los temas que estaba sobre la mesa era el consensuar una carta común para la presidencia de la Convención Constitucional: Buena parte de las fuerzas de izquierda, como el Frente Amplio, habían manifestado que se inclinaban por votar por una mujer de los pueblos originarios.
  • Esta noche, sin embargo, 6 constituyentes de los Pueblos Originarios emitieron una declaración pública apoyando la postulación de la representante del pueblo Colla, Isabel Godoy.
  • “Queremos manifestar que apoyamos, como candidata a la presidencia de la Convención Constitucional, a la Constituyente del Pueblo Colla Isabel Godoy Monardez, en quien vemos una persona con fuerza, honestidad y prudencia, quien será un gran aporte en el diálogo de los distintos sectores representados en el organismo constituyente”.

Apoyos cruzados. A Isabel Godoy la apoyan los pueblos Quechua, Diaguita, Chango, los yaganes, el pueblo Kawasqar y los collas.

  • Del apoyo a Godoy, según se señaló a Ex – Ante, se abstuvieron los representantes de los pueblos atacameños, aymaras y rapa nui.
  • Hasta el viernes, los 7 constituyentes del pueblo mapuche habían levantado la candidatura de Elisa Loncón, quien no se ha bajado.

¿Qué hará la Lista del Pueblo?. La abogada Natividad Llanquileo, quien también forma parte de las convencionales de los Pueblos Originarios, sería la candidata de la Lista del Pueblo para la presidencia de la Convención.

  • La información fue confirmada por la constituyente Giovanna Grandón, conocida en las protestas del 18-O como la “Tía Pikachu”, en conversación con T13.
  • La Lista del Pueblo cuenta con 27 representantes y hasta ahora no ha entregado una versión oficial al respecto.
  • Para llegar a la presidencia de la Convención se requieren 78 de los 155 votos de los constituyentes, por lo que resultado de este domingo es aún incierto.

Quiénes son las candidatas.  

  1. Elisa Loncón Antileo es profesora universitaria de idiomas y tradujo al mapudungun los diálogos de la serie “Héroes”, de Canal 13. Llamó la atención durante su campaña por el énfasis que puso en que el Estado sea plurilingüe. “He dedicado mi vida a reivindicar los derechos educativos, lingüísticos y culturales de nuestros pueblos”, dijo en un video de campaña. En 2015 defendió la labor de Francisco Huenchumilla, tras su destitución como intendente de La Araucanía.
  2. Natividad Llanquileo Pilquiman, 36, creció en Tirúa, Región del Biobío, y a los 26 años congeló sus estudios de derecho para asumir, en 2011, como vocera de los mapuches presos y en huelga hambre, entre los que estaban dos de sus hermanos. Ya titulada, ha seguido vinculada a las causas mapuche. En 2018 fue elegida presidenta del Centro de Investigación y Defensa Sur y luego directora de relación con el medio nacional e internacional. Propone la autonomía y autodeterminación de los pueblos originarios.
  3. Isabel Selena Godoy Monardez, 53, quien es técnico en contabilidad tributaria. Es presidenta de la comunidad Kolla Flora. En la campaña, propuso un estado plurinacional, el derecho territorial, político y lingüístico de los pueblos originarios. Godoy se ha referido a la violencia en la macrozona sur, condenando la “militarización” de la zona. La campaña fue respaldada con fotos y videos por el candidato presidencial del PC, Daniel Jadue. Su candidatura contaría con el respaldo de los 7 constituyentes del PC.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]