Pese a contar con el apoyo de los escaños mapuches y del FA para ser presidenta de la Convención, la constituyente de esa etnia Elisa Loncón aún no ha podido consolidar su candidatura pues los pueblos indígenas del norte todavía no accedieron a respaldarla en una reunión el viernes -molestos por la proclamación unilateral de los mapuches-, y las otras fuerzas de izquierda están esperando esa resolución antes de respaldarla frente a la independiente Patricia Politzer, la otra carta en competencia.
Qué observar: 16 de los 17 constituyentes indígenas se reunieron el viernes en Santiago y pese a que los mapuches ya proclamaron a Loncón la semana pasada, no lograron aún que las otras etnias respalden a la académica y lingüista indígena -según afirmaron a Ex–Ante varios presentes-, manteniéndose la reticencia manifestada en otros diálogos telemáticos en la semana.
Qué significa: La disputa está cruzada por la molestia que generó en los pueblos del norte -afirman varios constituyentes- el que los mapuches decidieran en forma unilateral levantar a Loncón.
Por qué importa: La tardanza ha frenado la ventaja con la que corre Loncón para tener los 78 votos que se necesitan para imponerse a Politzer y hacerse de un cargo con alto poder político. Ya tiene a 18 del FA y los 7 mapuches, y se ha ido forjando la opción de que sume más apoyos dentro de la izquierda.
Ojo con: Varios negociadores afirman que lo más probable es que la incertidumbre se extienda incluso hasta el domingo, considerando el mecanismo que se estaría consensuando para la elección, y que cada sector está haciendo sus cálculos según el modelo final que se acuerde para que la directiva integre a más sectores (si se ampliará de 1 a 5 los vicepresidentes, o que la presidencia se rote entre distintas fuerzas).
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]