Qué observar. La crisis en el sector inmobiliario no ha hecho más que empeorar y se mantienen las expectativas negativas. El aumento en el stock de viviendas nuevas ha desencadenado caídas en los precios tanto de inmuebles nuevos como usados, comprometiendo los márgenes de las empresas inmobiliarias.
Baja en la aprobación. Dentro de los obstáculos que tienen que sortear los proyectos en el sector inmobiliario está el rechazo de proyectos o la baja en su aprobación. Por lo tanto, para los inversionistas la incertidumbre no solo se genera por los largos tiempos de tramitación, sino que por la posibilidad de que su iniciativa sea rechazada.
El diagnóstico de la industria. Este lunes, en entrevista con T13 Radio, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría, se refirió a la necesidad de avanzar rápidamente en entregar soluciones y certezas para la industria.
Proyecto de evaluación 2.0. Actualmente se está tramitando en el Senado la Ley Sobre Bases Generales del Medio Ambiente (N°19.300) un proyecto denominado Evaluación Ambiental 2.0, que fortalece y hace más eficiente el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
La venta de la totalidad de sus acciones de Colo Colo, el control del Parque Futangue en la Región de Los Ríos, transacciones con una empresa sueca y, ahora, un millonario negocio con la firma china que adquirió el 100% de Construmart, son parte de los negocios de Ruiz-Tagle.
PriceSmart, la cadena de clubes mayoristas ligada a la familia Price, evalúa abrir operaciones en Chile, su segundo mercado en Sudamérica. El anuncio fue realizado por David Price, próximo CEO de la firma, durante la entrega de resultados trimestrales. La compañía, que factura más de US$ 5.000 millones al año, busca ubicaciones para su posible […]
En 1967, el Banco Central de Chile introdujo la Unidad de Fomento (UF), una medida para mitigar los efectos de la inflación y proporcionar estabilidad en los contratos financieros. La UF se basó en la variación del IPC y permitió ajustar el valor de los activos a la inflación. Carlos Massad se desempeñaba en ese […]
Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.
La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]