Qué sucedió. Este viernes, el Presidente de la República, Gabriel Boric, acompañado de los ministros Mario Marcel (Hacienda) y Jeannette Jara (Trabajo), se reunió con la nueva directiva de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), encabezada por su presidenta Susana Jiménez, el vicepresidente Daniel Mas y la gerenta general Macarena Letelier.
Mercados y permisos, la clave para dinamizar la economía. Durante el encuentro, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la relevancia de avanzar en los proyectos de ley en tramitación, sobre todo aquellos relacionados con permisos sectoriales, ambientales, concesiones marítimas y monumentos nacionales.
Inserción laboral femenina y Sala Cuna. La ministra Jara explicó que entre los temas destacó la coincidencia de impulsar el proyecto de Sala Cuna como una medida esencial para avanzar en la inserción laboral femenina. La CPC expresó la necesidad de continuar con el proceso legislativo, subrayando que los proyectos de ley deben ser aprobados por su impacto positivo en el país, no por motivos electorales.
Trump en la mesa. En la dimensión internacional, también fue abordada en la reunión. La CPC expresó su preocupación por las tensiones comerciales globales. Asegurando que es necesario abrir nuevos mercados como Asia (India) y el norte de África.
La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.
Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.