Febrero 19, 2025

Perfil: Maximiliano Proaño, el alfil de Boric encargado de objetar el fallo del Tribunal Ambiental sobre Dominga

Ex-Ante

El subsecretario del Medio Ambiente Maximiliano Proaño se convirtió este martes en el rostro visible de la arremetida del Gobierno contra el fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, que dejó sin efecto aspectos centrales del rechazo del Comité de Ministros a Dominga. Ex militante de Convergencia Social, Proaño es reconocido como uno de los amigos más cercanos del Presidente y participa habitualmente en los asados que realiza Boric en su residencia.


Por qué importa. El gobierno, a través del subsecretario de Medio Ambiente Maximiliano Proaño, salió este martes a objetar el fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta sobre el proyecto minero Dominga y sostuvo que apelará para dejar sin efecto aspectos centrales de la resolución judicial.

  • Proaño indicó que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) no tiene atribuciones para alterar la resolución del Comité de Ministros y que el SEA presentará un recurso de apelación ante el veredicto, señalando que el Comité tomó una decisión apegada a la ley, pese a que el tribunal dejó sin efecto los aspectos centrales del rechazo de la instancia gubernamental al proyecto, que partió en 2013.
  • El ex subsecretario del Medio Ambiente de la segunda administración de Piñera, Ricardo Irarrázabal, advirtió en El Mercurio que el SEA está sujeto al control de los tribunales, que no es necesario que el Comité de Ministros vote nuevamente y que el peor escenario sería que el organismo agregara elementos adicionales a su argumentación para sostener su rechazo.
  • Proaño, encargado de objetar el fallo del tribunal en su rol de presidente del Comité, tiene línea directa con el Presidente Boric, quien ha rechazado el proyecto desde su campaña para llegar a La Moneda.
  • El subsecretario, junto a Boric y el diputado Gonzalo Winter, pertenecieron a la misma corriente interna del extinto partido Convergencia Social, llamada “Desbordar lo Posible”. Se trataba de dirigentes muy cercanos entre sí que coincidieron como estudiantes de Derecho en la Universidad de Chile a mediados de los años 2000 y que tras el 18-O apoyaron el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución suscrito por Boric en noviembre de 2019.

Línea directa con el Presidente. Aunque con 41 años es mayor que Boric, Maximiliano Proaño Ugarte, estudió un tiempo en Valparaíso antes de cambiarse a Derecho de la U. de Chile donde, estuvo entre 2003 y 2009. Ahí conoció al actual Presidente, que daba sus primeros pasos políticos desde el movimiento de la Izquierda Autónoma.

  • Desde entonces mantienen una amistad ininterrumpida y formaron parte de los fundadores de Convergencia Social.
  • Tras egresar, Proaño tuvo un paso por el mundo privado, como fundador y miembro del directorio de YoReciclo.cl, una ONG sobre reciclaje y política de residuos. Ahí estuvo cinco años. También ejerció como coordinador del área de jurisprudencia de Microjuris S.A. y participó en una investigación en 2013 sobre el proyecto de Hidroaysén.
  • En 2014, cuando Boric asumió su primer período como parlamentario, lo reclutó como asesor legislativo en materias energéticas y medioambientales. En 2016 pasó a ejercer como su jefe de gabinete en la Cámara de Diputados.
  • En ese período viajó con frecuencia a Magallanes, para ser Coordinador de la Mesa Ciudadana de Energía, donde se elaboraron propuestas en la materia.
  • Tras irse en 2018 a estudiar un posgrado a la Universiteit van Amsterdam (Master of Arts in Latin American Studies), se casó con la holandesa Esmee Wesselink.
  • En Europa trabajó en la Fundación Heinrich Böll, vinculada al partido Los Verdes de Alemania, sobre temas de transición energética.
  • Pero volvió tras el llamado de Boric para que lo apoyara en la campaña presidencial de 2021, donde Proaño ejerció como asesor político.
  • Desde la subsecretaría de Medio Ambiente tiene línea directa con Boric para temas políticos y de la cartera, pero también a nivel de amistad. Es del grupo de confianza del Mandatario y suelen encontrarse en actividades sociales o juntarse a comer en sus casas.
  • Estuvo, por ejemplo, en el reducido grupo de invitados al asado que preparó Boric, cuando tuvo que aceptar la renuncia de su jefe de Gabinete, Matías Meza-Lopehandía, en La Moneda, por los errores de los indultos otorgados a fines de 2022.

A cargo de un proyecto emblemático. En el sector de Medio Ambiente es comentado que la estrecha relación de Boric con el subsecretario, supera al vínculo que el Presidente tiene con la ministra Maisa Rojas, cuestionada en un momento por sectores del PS por su manejo político.

  • Maisa Rojas y Maximiliano Proaño mantienen una relación de respeto y confianza. Se conocieron durante la campaña. Al ser un ministerio pequeño, comparten varios asesores y ambos se reúnen a inicios de cada semana para coordinar la agenda.
  • En la práctica se dividieron los principales proyectos del ministerio.
  • Mientras Rojas estuvo centrada el año pasado en la Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, SBAP, a Proaño le ha tocado liderar el proyecto más emblemático de la cartera: la reforma a la Ley sobre bases generales del Medio Ambiente, que va a cambiar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
  • En el gobierno se ha comentado que Proaño es uno de los ideólogos del proyecto. La tesis de su magíster, de hecho, fue sobre una reforma al sistema de evaluación de impacto ambiental. Además, trabajó en las labores prelegislativas y registra reuniones de lobby formales con empresarios, sin la ministra, para abordar los alcances de la iniciativa.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.