Enero 11, 2025

Perfil: Jaime Arrieta, el CEO que ha liderado el crecimiento de la startup Buk hacia el estatus de unicornio

Ex-Ante

Jaime Arrieta Boetsch se ha convertido en una de las figuras clave del ecosistema emprendedor chileno. Como CEO y cofundador de Buk, ha liderado la startup hacia el umbral del estatus de unicornio, tras una exitosa ronda de inversión que la valora en US$ 850 millones.


Qué observar. La startup chilena Buk, especializada en soluciones de gestión de recursos humanos, ha dado un paso significativo tras cerrar una ronda de inversión Serie B por US$ 50 millones, elevando su valoración a aproximadamente US$ 850 millones.

  • Con este avance, Buk se posiciona para hacerse del codiciado estatus de unicornio (empresas que valen más de US$ 1.000 millones sin cotizar en la bolsa). Solo tres firmas nacionales han logrado esa categoría: Cornershop, NotCo y Betterfly.
  • Esta ronda de inversión, liderada por el fondo Headline, contó con la participación de Workday, Endeavor Catalyst y los actuales inversionistas Greenoaks y Base10.
  • Los fondos recaudados se destinarán a fortalecer su expansión internacional, particularmente en Brasil, donde planean lanzar operaciones oficiales en el primer semestre de 2025, y en México, donde buscan duplicar su presencia mediante un enfoque en marketing y ventas.
  • Además, Buk ampliará su ecosistema de beneficios con la integración de servicios como seguros y opciones financieras, al tiempo que invertirá en investigación y desarrollo para mantener la calidad y competitividad de su plataforma.
  • Quien ha liderado la empresa como su CEO desde sus orígenes ha sido Arrieta.

Quién es. Jaime Arrieta Boetsch, de 38 años, es Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA en Kellogg School of Management.

  • Comenzó su carrera en 2011, como analista de “investment banking” en BTG Pactual, una de las principales firmas financieras que opera en Chile. Ahí estuvo casi tres años. Luego fue director asociado de esa área.
  • Arrieta también co-fundó el preuniversitario Monte Claro en 2010.
  • En 2015 se trasladó a Chicago, Estados Unidos, para hacer un MBA en Kellogg. Ahí trabajó como interno en Amcor.
  • También tuvo experiencias como mentor en Platanus Ventures, un programa para acelerar startups. Además, fue director en Ninja Excel, donde se entregan cursos de Excel certificados para empresas.

Cómo surgió BUK. Fue en Estados Unidos donde Arrieta y Santiago Lira, a quien conoció en el MBA, empezaron a explorar ideas empresariales.

  • Hubo ideas en diversos rubros, pero Arrieta habría decidido explorar el mercado de los recursos humanos. Si bien ya existían empresas con servicios similares, querían llevar adelante la idea.
  • Arrieta y Lira identificaron la necesidad de mejorar la gestión de recursos humanos, que en ese momento se caracterizaba por procesos manuales y desorganizados.
  • Al principio ellos programaban, luego consiguieron socios técnicos.
  • Con Buk crearon su primer sitio en WordPress e inscribieron la sociedad a fines de 2016. Cerraron sorpresivamente la Serie A de financiamiento por US$ 50 millones.
  • Luego se sumaron Teresita Morán, Felipe y Ricardo Sateler.
  • “Empezamos a entregar herramientas para gestionar el talento. Una evaluación de desempeño te permite identificar el talento de las personas, capacitaciones te permite desarrollar el talento de las personas, pero no podíamos hacer eso sin antes dejar de lado toda la parte de recursos humanos que es más administrativa. Lo más importante, lo que al final marca la diferencia en la organización, es la gente. Es el activo más valioso”, recordó Arrieta en 2023.

Impacto. Desde su creación, Buk ha experimentado un crecimiento significativo, expandiendo sus operaciones a países como Brasil, Colombia, México y Perú, y ha impactado a más de 1,5 millones de usuarios en 7 mil organizaciones en América Latina.

  • La plataforma ofrece herramientas que centralizan información de los trabajadores, incluyendo remuneraciones, permisos, capacitaciones y beneficios, con el objetivo de crear ambientes laborales más eficientes.
  • Bajo el liderazgo de Arrieta, Buk ha sido reconocida por su compromiso con la innovación y el bienestar laboral, consolidándose como una empresa B certificada y organizando eventos como el People Day, el primer festival de recursos humanos de Latinoamérica.

Los planes de Buk. Desde Buk indicaron a Emol hace unos días que el próximo objetivo será el lanzamiento oficial de su operación en Brasil, donde ya han operado con algunos clientes: “Después de un año de desarrollo de producto y probando de manera exitosa con clientes piloto en el país estamos listos para lanzar durante el primer semestre del año”.

  • También comentaron que buscarán expandir su presencia en México. “Queremos potenciar nuestro equipo en México ya que es el segundo mercado por cantidad de habitantes en el que estamos presente y donde tenemos un gran potencial de crecimiento”.
  • Además pretenden fortalecer el sistema de beneficios, integrando seguros, vales de despensa, servicios financieros, entre otros. Por último, “invertiremos parte importante del levantamiento en I+D, con foco en seguir mejorando la calidad de nuestros productos”, afirmaron desde la empresa.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: JP Morgan destaca avances pero alerta sobre riesgos fiscales

JP Morgan destacó el acuerdo de reforma previsional como un “logro significativo”, con proyecciones de impacto positivo en el mercado de capitales. Proyecta que se aprobará en el Senado, pero anticipa dificultades en la Cámara, sin descartar que el debate termine en una Comisión Mixta.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Los 11 riesgos fiscales identificados por el CFA en la reforma previsional

Imagen: Comisión de Hacienda del Senado.

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) identificó 11 riesgos fiscales en la reforma previsional, desde la sostenibilidad del gasto hasta la gobernanza del FAPP y los ajustes en edades de jubilación. Propone medidas como monitoreo integral, fortalecimiento institucional y metas de superávit para garantizar la sostenibilidad fiscal.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Quién es Marta Cabeza, la superintendenta de la SEC que aplicó histórica multa de US$ 19 millones a Enel por masivos cortes de luz

Foto: Agencia Uno

Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]