Marzo 10, 2025

Quién es Felipe Melo, el sucesor de Crispi como jefe del Segundo Piso y antecesor de Boric en la Fech

Ex-Ante
El entonces seremi Felipe Melo el 7 de abril de 2015. (Javier Salvo / Agencia Uno)

Presidió la Fech siete años antes que el Presidente Boric, cargo en que encabezó una toma de la Casa Central que precedió a la “revolución pingüina”. Fue seremi de Educación de Adriana Delpiano en Bachelet 2 y en la campaña integró el equipo de estrategia con Giorgio Jackson. En 2022 fue nombrado director del servicio civil. Acá, su perfil.


  1. Felipe Esteban Melo Rivara, 44, nació en 1980 en Santiago. Es hijo del ingeniero José Melo y de la epidemióloga María Isabel Rivara.
  2. Tras egresar del colegio Francisco de Miranda de Peñalolén, estudió ingeniería civil industrial en la Universidad de Chile y más tarde cursó un máster en administración pública en The London School of Economics.
  3. Su actividad política se remonta a su época universitaria, cuando se convirtió en presidente del centro de estudiantes de ingeniería, por la Nueva Izquierda Universitaria (NIU). Antes había sido presidente de los estudiantes de plan común.
  4. En octubre de 2004 ganó la presidencia de la federación de estudiantes, Fech, encabezando la lista que aglutinaba a estudiantes independientes de izquierda, a la Juventud Socialista (JS) y al movimiento La Surda. La toma de 28 días de la Casa Central, en 2005, es considerada uno de los factores que anticipó lo que se conocería la “revolución pingüina” del año siguiente.
  5. Ese antecedente lo acercaría luego al dirigente de derecho Gabriel Boric, quien presidió la Fech en 2011.
  6. Tras egresar trabajó como director nacional del programa Servicio País de la Fundación para la Superación de la Pobreza, luego viajó a Londres para cursar un máster y al volver se desempeñó como director en la Oficina de Equidad e Inclusión de la U. de Chile.
  7. Se sumó al gobierno de la Nueva Mayoría como secretario regional ministerial (seremi) de Educación del segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet. En 2016 criticó las tomas estudiantiles, planteando que “el problema es cuando los medios para expresar estas demandas, muchas veces se contraponen con los fines. Eso es lo que nuestra ministra (Adriana Delpiano, hoy secretaria de Defensa) señalaba hace unos días como atornillar al revés“.
  8. Tras el fin del gobierno, se desempeñó como profesional a honorarios de la Municipalidad de Renca, encabezada por el alcalde Claudio Castro (ex DC). Allí realizaba “perfiles y gestión de proyectos y planes de desarrollo”, consignó la página de transparencia activa del municipio.
  9. En 2021 destacó como uno de los asesores “sub-40” que integraban el círculo de confianza del candidato presidencial. El hoy Presidente Boric lo habría convocado directamente para hacer dupla con Giorgio Jackson en la estrategia de campaña.
  10. En febrero de 2022, el Presidente Boric lo designó director Nacional del Servicio Civil y presidente del Consejo de Alta Dirección Pública.
  11. Este lunes fue anunciado como el sucesor de Miguel Crispi como jefe de asesores del Segundo Piso para los últimos 12 meses del mandatario en La Moneda.

LEA TAMBIÉN:

Maya Fernández renuncia a Defensa y Miguel Crispi al Segundo Piso (Lea la declaración completa)

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.