Quién es. Víctor Pino Fuentes (47) -electo diputado por el distrito 5, con poco más de nueve mil votos- es hijo de Víctor Pino Zamora e Irene Fuentes. Su enseñanza básica y media la desarrolló entre los colegios Eagle School, de Antofagasta, y el Liceo Rosa Tocornal, de Puente Alto. Su educación superior la realizó en la Universidad de Antofagasta y la Universidad Central de Chile: en la primera cursó Administración de Empresas y, en la segunda, Ingeniería Comercial.
Rol cohesionador. Conocedores del entorno de la bancada del PDG en la Cámara dicen que tanto Yovana Ahumada como Víctor Pino -en sus funciones de jefa y subjefe de bancada, respectivamente- cumplen con el rol más importante de la colectividad en el Congreso.
Carta para presidir la Cámara. Víctor Pino ha sido mencionado como una de las cartas para suceder a Raúl Soto (PPD) en la presidencia de la Cámara de Diputados y Diputadas.
Su relación con Parisi. Cercanos al diputado Pino afirman que el parlamentario tiene cierta cercanía con el excandidato presidencial del Partido de la Gente, Franco Parisi. Cerca de una vez a la semana se contactan vía WhatsApp, aunque advierten que no es con el fin de recibir asesorías del fundador de la colectividad. Más bien, afirman, es una relación de informalidad y cordialidad, en donde Parisi felicita al congresista tras considerar que haya realizado una acción que “deje bien parado al partido”.
Trabajo legislativo. Desde que asumió como diputado el pasado 11 de marzo, a la fecha, ha presentado un total de 19 mociones parlamentarias, todas en etapa de tramitación. Entre estas destacan:
Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]
“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos […]
Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]
Nancy Yáñez fue elegida en julio de 2022 como presidenta del Tribunal Constitucional luego de haber sido designada como ministra del TC por Boric en abril de ese año, mientras su jefe de gabinete era Matías Meza-Lopehandía, el hombre clave de Boric en los indultos y que perdió el cargo tras el escándalo por las […]
Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.