Panorama general. Hace 13 días Chris Bannister volvió al puesto de gerente general de Wom. Este lunes, la empresa anunció que el nuevo CEO decidió despedir a cinco altos ejecutivos. “Prometimos cambiar Chile, y para esto debemos asegurarnos de que nuestros líderes sientan pasión y aporten la intensidad necesaria para hacerlo realidad. Como consecuencia de esto y para traer nueva energía, intensidad y enfoque a la organización, he decidido los siguientes cambios en la estructura”, dijo Bannister en un comunicado interno de la compañía.
Quién es. Chris Bannister (64) o también llamado el “Tío Wom” nació en un pueblo pequeño en Inglaterra cerca de Manchester, pero la mayor parte de su trayectoria profesional la desarrolló en Vietnam, Malasia y Singapur, en la década de los 90´s. Además de su pasión por crear empresas, está la de viajar. Se mueve de país constantemente y ha vivido en 11 naciones distintas. En la mayoría de los casos en busca de nuevos negocios. Tiene una fascinación por conocer culturas y personas nuevas, dijo en una entrevista con el medio colombiano RCN Radio.
Llegada a Chile. En 2015, Wom -encabezado por Bannister- llegó al sector de las telecomunicaciones en Chile. Parte de la esencia y de la promesa de la compañía era ofrecer planes de celular de bajos precios y promociones 2×1. Incluso, ofertas en las que si dos personas se pasaban al operador, pagaban solo un plan durante el primer año.
Qué piensa. En noviembre de 2019, en pleno estallido social, Bennister dijo a La Tercera que “he estado por cerca de cinco años aquí en Chile y, desde mi perspectiva, era inevitable que el 95% de los chilenos demandaran ser escuchados. Sucesivos gobiernos y la elite de grandes empresarios han ignorado las grandes brechas que tiene la sociedad”.
Complicaciones financieras en Wom. Otro frente en el que debe actuar Bannister tiene que ver en cómo se está perjudicando el desempeño de la deuda. Los bonos de la empresa -por un total de US$640 millones- a 2024 y 2028, están en su nivel más bajo desde fines de abril y principios de mayo. Aquello fue cuando se dieron a conocer los informes de Fitch, Moodys y S&P, que asignaron a perspectiva negativa la deuda de la compañía.
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
Un estudio realizado por el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo, refleja que las actuales tasas de reemplazo (sueldo que recibirán los pensionados respecto a su ingreso cuando trabajaba) de las pensiones son mayores a las que expresan las autoridades. El economista advierte que a futuro debe considerarse los costos […]
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
La semana pasada, la Suprema rechazó prorrogar la entrada en vigencia del fallo a las Isapres por el alza de la prima GES, lo que supone que en 17 días más informen sobre los ajustes de precios y se abra el tránsito hacia una severa crisis, como sugirió el propio superintendente Víctor Torres este martes […]