Clave en el círculo más estrecho del candidato PC Daniel Jadue, César Quiroz cumple hoy ese rol tras una larga travesía en el exilio: se integró al FPMR, tras 5 años de instrucción militar en Bulgaria, pasó por Cuba y Nicaragua, donde se integró a batallones sandinistas que luchaban con los “contra”. En 1987, cuando el FPMR se dividió, dejó las armas, y hoy es miembro del comité central del PC. Ha dicho que el asesinato de Jaime Guzmán fue un “ajusticiamiento” y ha sido ferreo defensor del régimen de Maduro en Venezuela y de Ortega en Nicaragua.
Qué observar: Identificado en el PC como uno de los más cercanos a Jadue -es de su círculo más estrecho de confianzas personales-, Quiroz cumple funciones clave en el municipio.
Clandestinidad y exilio tras 1973: Tras ingresar a las JJ.CC. a fines de los 60’ “atraído por las camisas amaranto y gorras al estilo del Ché Guevara” en una marcha en Los Ángeles -según su mismo relato en una tesis de alumnos de periodismo U. de Chile-, entró a la clandestinidad el 11 de septiembre de 1973, luego de lo cual transitó por varios otros países. Entró al PC en su época estudiantil.
Formación militar en Bulgaria: “Soy parte del grupo que nos hicimos militares revolucionarios en Bulgaria”, ha dicho Quiroz. Más detalles da en la misma tesis de la U. de Chile: llegó a la capital Sofía en 1977 con 30 comunistas chilenos (entre ellos José Valenzuela Levi, uno de los que dirigió el atentado a Pinochet en 1986).
Formación del FPMR y paso por Cuba y Nicaragua: Terminada la formación en Bulgaria, se trasladó en 1981 a Cuba, donde estaba cuando se creó el frente en 1983, según su relato en una tesis de Pedagogía en Historia de la Usach. Aunque se integró a las labores frentistas, no habría regresado a Chile hasta 1987, según se desprende de su versión: estuvo en Cuba hasta 1984, luego retornó a Bulgaria -por un tratamiento médico-, en 1986 volvió a Cuba y de inmediato viajó a Nicaragua, donde estuvo 2 años.
Atentado a Pinochet y el asesinato de Guzmán: Al fallido atentado a Pinochet que realizó el FMPR se refirió en una entrevista sobre los preparativos de este que dio con el exfrentista y organizador de la emboscada, César Bunster, al mismo periodista sueco. Cinco guardaespaldas de Pinochet murieron.
Reinserción en el PC y apoyo a Nicaragua y Venezuela: Quiroz fue de los fundadores del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, que aspiraba a insertarse en la legalidad político. Estuvo ahí hasta 2006, y en la última década retornó a la vida partidaria PC. Además de asesor de Jadue, hoy es miembro del comité central, secretario comunal PC en Recoleta y ha sido férreo defensor de los regímenes de Maduro y Daniel Ortega en Nicaragua.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]