Clave en el círculo más estrecho del candidato PC Daniel Jadue, César Quiroz cumple hoy ese rol tras una larga travesía en el exilio: se integró al FPMR, tras 5 años de instrucción militar en Bulgaria, pasó por Cuba y Nicaragua, donde se integró a batallones sandinistas que luchaban con los “contra”. En 1987, cuando el FPMR se dividió, dejó las armas, y hoy es miembro del comité central del PC. Ha dicho que el asesinato de Jaime Guzmán fue un “ajusticiamiento” y ha sido ferreo defensor del régimen de Maduro en Venezuela y de Ortega en Nicaragua.
Qué observar: Identificado en el PC como uno de los más cercanos a Jadue -es de su círculo más estrecho de confianzas personales-, Quiroz cumple funciones clave en el municipio.
Clandestinidad y exilio tras 1973: Tras ingresar a las JJ.CC. a fines de los 60’ “atraído por las camisas amaranto y gorras al estilo del Ché Guevara” en una marcha en Los Ángeles -según su mismo relato en una tesis de alumnos de periodismo U. de Chile-, entró a la clandestinidad el 11 de septiembre de 1973, luego de lo cual transitó por varios otros países. Entró al PC en su época estudiantil.
Formación militar en Bulgaria: “Soy parte del grupo que nos hicimos militares revolucionarios en Bulgaria”, ha dicho Quiroz. Más detalles da en la misma tesis de la U. de Chile: llegó a la capital Sofía en 1977 con 30 comunistas chilenos (entre ellos José Valenzuela Levi, uno de los que dirigió el atentado a Pinochet en 1986).
Formación del FPMR y paso por Cuba y Nicaragua: Terminada la formación en Bulgaria, se trasladó en 1981 a Cuba, donde estaba cuando se creó el frente en 1983, según su relato en una tesis de Pedagogía en Historia de la Usach. Aunque se integró a las labores frentistas, no habría regresado a Chile hasta 1987, según se desprende de su versión: estuvo en Cuba hasta 1984, luego retornó a Bulgaria -por un tratamiento médico-, en 1986 volvió a Cuba y de inmediato viajó a Nicaragua, donde estuvo 2 años.
Atentado a Pinochet y el asesinato de Guzmán: Al fallido atentado a Pinochet que realizó el FMPR se refirió en una entrevista sobre los preparativos de este que dio con el exfrentista y organizador de la emboscada, César Bunster, al mismo periodista sueco. Cinco guardaespaldas de Pinochet murieron.
Reinserción en el PC y apoyo a Nicaragua y Venezuela: Quiroz fue de los fundadores del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, que aspiraba a insertarse en la legalidad político. Estuvo ahí hasta 2006, y en la última década retornó a la vida partidaria PC. Además de asesor de Jadue, hoy es miembro del comité central, secretario comunal PC en Recoleta y ha sido férreo defensor de los regímenes de Maduro y Daniel Ortega en Nicaragua.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]