El elegido. Andrés Trautmann Buc (48) fue el encargado de entregar en el Santander Day de este año los futuros proyectos estratégicos de la filial chilena del conglomerado español.
Quién es. Trautmann es casado y tiene tres hijos. Ingeniero comercial de la Universidad de Chile, nacido en Rancagua y un apasionado del triatlón, deporte que practica desde hace años y que lo ha llevado a participar en diversas competiciones internacionales, incluyendo dos Ironman; 13 Ironman 70.3 de Pucón; cinco clasificaciones mundiales como el Campeonato Mundial en Nueva Zelanda.
Su ascenso. Trautmann comenzó en 2007 como head de Ventas Institucionales y Corporativos en Santander Chile. Entre 2010 y 2012, estuvo al frente de Ventas de Productos Estructurados en Santander en Londres, Reino Unido.
Su estilo de liderazgo. Andrés Trautmann es descrito como un ejecutivo cercano, aunque firme y exigente con su equipo. Sus cercanos dicen que es muy apreciado por quienes han trabajado con él, destacando su capacidad para escuchar, apoyar y fomentar el trabajo colaborativo.
También puede leer:
Soledad Ramírez y los fondos concursables Santander: “60% de los fondos fueron a regiones”
La empresa de telecomunicaciones, líder global en 5G, obtuvo una concesión de 30 años para entrar al mercado de telefonía en Chile. La autorización llega en medio de rumores sobre una posible venta de Movistar y la carrera por el despliegue 5G. La entrada de Verizon generaría un reordenamiento competitivo en el mercado local.
La tregua entre Irán e Israel descomprimió los mercados globales, con caídas en el petróleo y alzas en las bolsas. Pero la volatilidad reciente dejó en evidencia cuán expuestos siguen los activos financieros a eventuales disrupciones energéticas, decisiones de la Fed y giros de la guerra.
Un documento del SEA sistematizó las observaciones ciudadanas ingresadas durante la participación pública del proyecto de AES Chile en Taltal, que significa una inversión de US$ 10.000 millones. Si bien muchas apuntan a su reubicación por eventuales impactos en observatorios astronómicos, la empresa reafirma que su diseño cumple la normativa vigente y que no contempla […]
José Manuel Mena fue ratificado como presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) para el período 2025-2027. Con más de 40 años de experiencia en el sector financiero, quien partiera en el Banco de Talca tuvo un importante rol en la venta del Banco Osorno y logró modernizar a BancoEstado en sus […]
La compañía estadounidense, que supera los US$ 130 mil millones de capitalización y cumple 20 años, ha identificado a Chile como un hub clave en América Latina. Hoy más del 70% de las 100 principales empresas del país utilizan sus soluciones.