Aunque la decisión la tomará el comité central PC este sábado, sus jerarcas han dado señales de que privilegiarán el formar una lista única al Congreso con el FA -como aspira Boric-, desechando la idea de escindirse en un núcleo de izquierda dura que se acercara a la Lista del Pueblo, que evaluaron cuando las diferencias con los frenteamplistas se acentuaron. Prima en el PC el fortalecer el lazo con bloque de Boric con miras a un posible gobierno: es un pacto más estable que acercarse a la Lista del Pueblo y sus múltiples conflictos.
Qué observar: Pese a que las diferencias de rumbo político entre ambos conglomerados tras la derrota del candidato presidencial PC Daniel Jadue a manos de Gabriel Boric (FA) se profundizaron, las tratativas para subsanarlas han avanzado y de cara al comité central, la mayoría comunista está por mantener la alianza a través de una lista parlamentaria conjunta, afirman varias fuentes PC. La señal más clara es que el jueves los comunistas ya se sentaron a negociar la plantilla de candidatos con FA.
Por qué importa: De consolidarse, la decisión brinda tranquilidad a Boric: más allá de que el rumbo de su campaña es ampliarse hacia nuevos electorados, tampoco quería que se desechara la alianza con el PC y abogó fuertemente por una lista única, pensando en sostener una fuerza parlamentaria acorde con un posible gobierno suyo.
Qué significa: Se zanja la disputa que había en el PC entre privilegiar el consolidar la alianza con el FA, versus echar a andar un núcleo de izquierda más dura con los partidos afines a los comunistas y la Lista del Pueblo. Por ahora prima el reforzar el lazo con los frenteamplistas, aún cuando en el PC hay consciencia de que en ese pacto ya quedaron como el socio minoritario, producto de las victorias del bloque en constituyentes y presidencial.
Lo que hay detrás: En el debate del PC también han surgido severas dudas de la fragilidad que pudiese tener una alianza con la Lista del Pueblo (LDP) y otros partidos más reducidos de izquierda que integrarían ese nuevo núcleo, dado el errático actuar de la LDP en las últimas semanas, que tuvo como peak que desecharon la candidatura presidencial de Cristián Cuevas una semana después de haberlo proclamado, por una guerrilla interna entre 2 bandos del colectivo.
Ojo con: Todo podría variar dependiendo de las negociaciones de los cupos: el PC va en la idea de equiparar la cancha para no volver a salir trasquilado electoralmente (en constituyentes sacaron 7 v/s 16 del FA), y por eso pidió 50% de cupos para Chile Digno v/s 50% para el FA. Los frenteamplistas, sin embargo, argumentaron que a ellos les correspondían más espacio producto de su mayor fuerza electoral.
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]