Abril 5, 2025

Partido Comunista proclama a Jeannette Jara como su candidata presidencial

Ex-Ante
Jeannette Jara durante el Comité Central del PC de hoy. Foto: Agencia UNO.

La ministra del Trabajo fue proclamada por el pleno del Comité Central de su partido que se reunió hoy en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Ministra del Trabajo desde 2021, Jara es administradora pública, abogada y magíster en Gerencia y Políticas Públicas. Daniel Jadue finalmente será candidato a diputado por el distrito 9.


Jeannette Jara, candidata del PC. El pleno del Comité Central del Partido Comunista proclamó a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su candidata presidencial para las elecciones de este año, imponiéndose de esta forma al ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

  • “El acuerdo nuestro es que nos represente por calidad y experiencia política, por ejemplo concreto de ejercicio y eficacia en las tareas de implementación de políticas públicas, por visibilidad de país, por cualidades carismáticas, a eso lo ayuda además la condición de género, me refiero a la compañera Jeannette Jara”, señaló el presidente de la colectividad, Lautaro Carmona.
  • De esta forma, la ministra seguramente deberá dejar pronto su cargo para emprender la carrera presidencial, tal como lo hizo Carolina Tohá en marzo.
  • Jara indicó a El Siglo que recibía la nominación “con convicción y humildad” y que comprometería “un trabajo arduo y sentido” en la etapa que vendría.
  • Al conversar con periodistas a la salida de la sede de la CUT, señaló que sostendrá una conversación con el Presidente Gabriel Boric, “para ver cómo se va a resolver este tema, pero sin duda lo que las y los comunistas también decidan es muy gravitante, porque las tareas que me ha tocado como ministra he estado ahí en atención precisamente a mi militancia como comunista”.

Compleja ruta hacia la candidatura. El camino de Jara a la candidatura del PC fue sinuoso, ya que hace dos semanas el comité central del PC no llegó a un acuerdo para ungir a la ministra o a Jadue como su candidato presidencial.

  • Tras ello, incluso, el timonel Lautaro Carmona señaló que el partido tenía más alternativas y que incluso podía apoyar a un abanderado de otra colectividad. “No en todas las campañas presidenciales el PC ha participado con candidatos de su militancia (…). No es una cosa que se nos dé a cada rato, por eso la discutimos mucho”, dijo.
  • El 20 de marzo, en la comisión política, para evitar enfrentarse a Daniel Jadue Carmona optó por aplazar cualquier definición en la materia hasta el primer fin de semana de abril.
  • Jadue finalmente será candidato a la Cámara de Diputados por el distrito 9, que comprende las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca, en la zona norte de la Región Metropolitana.
  • El ex constituyente Marcos Barraza es uno de los hombres más cercanos de la ministra Jara y quien empujó su candidatura junto a la generación de recambio, que integran también la vocera Camila Vallejo, el senador Daniel Núñez y la diputada Karol Cariola.

Quién es Jeannette Jara. De 50 años, Jeannette Jara proviene de la zona de El Cortijo en Conchalí. Es hija de un obrero mecánico industrial y una dueña de casa; ambos de izquierda, lo que hizo natural que entrara a militar al PC en 1989, a los 14 años -apenas cumplió la edad requerida-, cuando estudiaba en el liceo Valentín Letelier.

  • Es Administradora Pública y magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Usach y abogada.
  • Jara buscó la alcaldía de Conchalí en 2021. Perdió frente al edil, el cantante René de la Vega, pero el saldo de su campaña fue evaluado como positivo en el PC (perdió por 28% v/s 18%).

Trayectoria y militancia PC. Su primera figuración pública fue como presidenta de la Feusach en 1997, donde lideró extensos paros contra reformas del gobierno de Frei -contra el que las JJ.CC. tenían una dura postura-, y luego hizo carrera como funcionaria de fiscalización de grandes contribuyentes del SII. Desde ese puesto hizo su actividad política como dirigente sindical de los fiscalizadores, hasta que entró a cargos de gobierno cuando el PC se integró a la Nueva Mayoría con Bachelet, y al comité central.

  • En la Feusach, su principal hito fue un paro contra un proyecto de Frei que disminuía el financiamiento basal a ues estatales, considerado “neoliberal” por los estudiantes. Por esos años, estuvo detenida durante varios días -recuerdan en su entorno-, acusada de morder a un carabinero en una protesta (ella negó haberlo hecho) del aniversario del 11 de septiembre.
  • De todos modos, en 2002, en un reportaje de El Siglo sobre las nuevas generaciones PC, decía: “Somos conservadores, nos falta audacia política, instinto. Es necesario mostrar que nuestra opinión puede ser diversa. En la izquierda a nadie se le debe rendir pleitesía por el simple hecho de pararse ante un guanaco”.
  • En 2014, Barraza la designó como su jefa de gabinete en la subsecretaría de Previsión Social. El vínculo entre ambos es estrecho desde la Feusach, que Barraza presidió al año siguiente de Jara. En 2015, la volvió a llevar a su gabinete cuando asumió como ministro de Desarrollo Social. Y en 2017, Bachelet la nombró ahora a ella como subsecretaria de Previsión Social.
  • Jara fue propuesta por el PC como una de las 3 cartas para su apuesta estratégica en el ministerio del Trabajo, y dentro del núcleo de Boric contó con Vallejo como aliada para empujar su nombre.
  • El simbolismo de su llegada a Trabajo -cartera que priorizó el PC en las negociaciones con Boric- es alto en el PC: desde 1973 que no ocupaban ese ministerio.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]

Ex-Ante

Julio 11, 2025

La declaración judicial de hija de Isabel Allende sobre venta de casa: “Como familia hicimos lo que nos instruyó el Gobierno”

La hija de la ex senadora, Marcia Tambutti, señaló en su declaración judicial que la fallida propuesta de vender la casa de Allende provino de Presidencia y nunca fueron advertidos del problema constitucional que implicaba: “Ojalá hubiésemos conocido previamente este gran problema de fondo en cualquiera de todas las etapas”.

Ex-Ante

Julio 11, 2025

Lo que hay detrás del evento “Democracia siempre” impulsado por Boric. Por Jorge Schaulsohn

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva, y Gabriel Boric.

“Democracia Siempre” podría haber sido un acto valiente, un punto de inflexión en la defensa de valores universales. Pero, al menos por ahora, parece un ejercicio de marketing político, que predica más de lo que practica. No hay que pecar de ingenuos: esta cumbre también tiene una dimensión estratégica orientada a robustecer las credenciales democráticas […]