Por qué importa. Este martes, mientras la comisión de Hacienda del Senado discutía las nuevas cuotas para la pesca que establecería la Ley de Fraccionamiento, un grupo numeroso de pescadores llegó hasta las inmediaciones del Congreso para exigir cambios en la normativa que beneficien al sector artesanal.
Ojo con. Al senador se lo sitúa dentro de la generación sub 50 del partido, disidente a la línea oficial. Entre algunos analistas se plantea que la generación de recambio del PC no tiene grandes diferencias de fondo con los históricos, situando el problema en un conflicto de poder.
Telón de fondo. La defensa de los parlamentarios PC a la movilización de los pescadores se enmarca dentro de las líneas fijadas por el XXVII Congreso Nacional del partido.
A la calle. El senador Núñez, y el diputado Cuello tienen nexos con los pescadores y participaron, el 24 de febrero, en una asamblea en Caleta Portales donde la Ley de Fraccionamiento fue el tema principal.
Reacciones críticas:
Luis Cordero, subsecretario del Interior: “Se puede ser partidario de una manifestación, pero con un límite, y ese límite tiene que ver esencialmente con no afectar el orden y sobre todo, no imponer la violencia”, dijo en Tele13 Radio.
Evelyn Matthei, candidata presidencial: “Sabemos que la extrema izquierda siempre, siempre, defiende a los criminales, a los delincuentes, la violencia”.
Ricardo García, gerente general de Camanchaca. “Cuando uno ve a senadores que salen a la calle a arengar a las huestes para que se manifiesten de manera violenta, uno se da cuenta de que hay personas detrás de esta ley que están orquestando”.
Daniel Núñez, senador PC: “Jamás he llamado a manifestarse con violencia. Ricardo García (…) no quiere senadores que escuchen al pueblo. Los prefiere sumisos, obedientes y listos para firmar la Ley Longueira 2.0 sin chistar. Pero esta vez, no les va a resultar”.
Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]
Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.
En un acto prototípico de chauvinismo, la militancia socialista decidió correr con colores propios y nominar nada menos que a la jefa. El PS demostró una vez más que pierde la brújula en los momentos decisivos. Fue incapaz de entender que los partidos grandes y seguros de sí mismos no necesitan aspavientos pintamonos. Ahora, no […]
La pelea de Matthei es con Kast y Kaiser en esta etapa, ya que está amenazada desde la derecha y no desde el centro. Hay que considerar que la evaluación de la dictadura ha variado significativamente y es bastante superior a la del gobierno de Salvador Allende. Aunque me duela reconocerlo, la posición que ella […]