Paola Assael: “El Presidente Boric no es solo uno de los damnificados, sino uno de los responsables de la derrota oficialista”

Marcelo Soto

Socia fundadora de la agencia Black&White, la economista Paola Assael sostiene que en las elecciones del sábado 27 y domingo 28 de octubre, hubo un voto de castigo contra La Moneda. Sobre Tomás Vodanovic, carta oficialista que arrasó en Maipú, comenta: “Tiene un extraordinario potencial. Es un rockstar y la gente lo adora. No para las siguientes presidenciales, sino para las subsiguientes”. Afirma que Evelyn Matthei fue una de las grandes ganadoras, pero su sector no debe desprotegerla. “La centro derecha tiene que cuidarla, lo que no siempre ha hecho, porque si Matthei llega, gana”.


-La derecha tuvo un gran avance al sumar 1188 concejales, versus 942 del oficialismo, que retrocedió. Fue la primera vez en 20 años que la izquierda es derrotada en la votación de concejales. ¿Hay un giro sociológico, es decir mayoritario, en la población hacia la derecha?

-No, no hay un giro sociológico hacia la derecha. Históricamente Chile se ha caracterizado por votaciones “castigo”, lo cual explica la extrañeza detrás de las presidencias y alcaldías que se alternan entre izquierda y derecha. El gobierno del presidente Boric está generando un voto de castigo por su mal manejo de casos tan mediáticos como el del ex subsecretario Monsalve, la delincuencia y el narcotráfico (fenómenos que están desatados), y la ineficiencia para redistribuir riqueza desde los más ricos a los más pobres, que nos tiene económicamente estancados.

Por otra parte, el voto en las elecciones municipales prioriza la valoración del candidato por sobre su pertenencia política, donde las características que más se aprecian en los candidatos son la cercanía, humildad, honestidad, y trabajo bien hecho, y no su afiliación política.

-Además de dar cuenta de una mayoría opositora, la elección sirve como predictor presidencial. ¿Cuán fortalecida sale Evelyn Matthei?

-Queda fortalecida. Chile Vamos fue el triunfador en estas elecciones, y todos los medios mostraron al sector unido, con la figura de Evelyn Matthei como su líder. La centro derecha tiene que cuidarla, lo que no siempre ha hecho, porque si Matthei llega, gana.

-Tomás Vodanovic, que venció con más del 70% en Maipú, surge como carta de la izquierda, aunque él ha dicho que no está preparado. ¿Cómo evalúas su potencial?


-Tiene un extraordinario potencial. Es un rockstar y la gente lo adora. No para las siguientes presidenciales, sino que para las subsiguientes. Completar un segundo período exitoso en la alcaldía le da más tiempo para visibilizarse y consolidarse como líder nacional, y le permite cumplir su promesa de abocarse a la comuna.

-¿Hubo un efecto Monsalve en las elecciones? ¿Se hace urgente un cambio de gabinete? ¿Cómo ha afectado el liderazgo de la ministra del Interior, Carolina Tohá?

-Sin duda hubo efecto Monsalve en las elecciones. En nuestra encuesta semanal vimos que virtualmente toda la población está enterada del caso, y que evalúa pésimo a las autoridades y su manejo del caso. Además, vimos que la sociedad pide un cambio parcial o total de gabinete. La confianza es fundamental en un cargo político, sobre todo en aquellos relacionados con seguridad, delincuencia y violencia.

El caso Hermosilla, y el caso Monsalve ocurrieron muy seguido, y ambos han dinamitado la confianza por sensaciones de corrupción. Esto le ha pegado más fuerte al gobierno de Boric y la ministra Carolina Tohá en particular, porque su discurso era precisamente impedir que haya diferentes categorías de ciudadanos, y el trato que ha tenido Monsalve ha demostrado lo contrario. Por ejemplo, que haya renunciado dos días después de la denuncia; que haya visto los videos; que haya usado recursos de carabineros/públicos para uso personal, etcétera).

-El Partido Republicano no cumplió con las expectativas que había sembrado José Antonio Kast. ¿De qué manera daña sus pretensiones presidenciales?

-Efectivamente no se cumplieron las expectativas, lo que se observa en las reacciones de los líderes de Republicanos. Sin embargo, las expectativas eran muy altas, y estas elecciones mostraron que la derecha supera a la extrema derecha. La estrategia del Partido Republicano de ir separados es mala para la centro derecha, y José Antonio Kast tendría que apostar a que por alguna razón la candidatura de Evelyn Matthei fallara.

-RN fue el partido triunfador en concejales y alcaldes. Y ganó Santiago, con una alta votación de Mario Desbordes. ¿Qué consecuencias podría tener esto en la carrera presidencial?

-La comuna de Santiago ha sido la gran predictora para la carrera presidencial. El voto “castigo” es fundamental en las elecciones en Chile, y todo parece indicar que volveremos a un gobierno de centro derecha tras la insatisfacción que hay en torno al gobierno actual, y la coalición que lo compone.

-El domingo 28 en la noche no hubo grandes razones para celebrar en La Moneda. El Presidente Gabriel Boric se tomó fotos, entre otros, con el ganador de Puente Alto, Matías Toledo, independiente, que dijo no ser oficialista. Claudio Orrego no fue al Palacio. ¿Boric es uno de los damnificados de la elección?

-El presidente Boric no es solo uno de los damnificados, sino que es uno de los responsables, por el descontento y castigo hacia el gobierno. En términos estratégicos, los candidatos no quieren verse afiliados al gobierno, sino que con una identidad propia.

Para más entrevistas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Por qué Kaiser superó a Kast y está a 4 puntos de Matthei

Imagen: Agencia Uno.

De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]