Octubre 4, 2021

Pandora Papers: Piñera saldrá a decir que la Justicia ya investigó caso Dominga y no hay novedades

Ex-Ante

El Presidente Piñera y su comité político llegaron a la conclusión que el comunicado de la Presidencia emitido ayer respecto del reportaje sobre la venta de la Minera Dominga no fue suficiente y se requiere que él se manifieste en persona. De acuerdo a altas fuentes de La Moneda, el mandatario insistirá en que no hay nada nuevo y que la Justicia chilena ya investigó el tema.

Previo a la intervención de Piñera, prevista para las 13:00, se realizará el comité político ampliado de los lunes, donde además de los ministros participan los presidentes de los partidos de la coalición oficialista y los secretarios generales de los partidos.

El reportaje de Labot y Ciper, parte de los Pandora Papers, dio cuenta el domingo de la compra que selló Carlos Alberto Délano, amigo del mandatario, en diciembre de 2010 por Dominga. La parte más controvertida de las revelaciones es que el último pago dependía de que no hubiera cambios regulatorios que obstaculizaran la instalación de la mina y su puerto, como ocurrió.

Existe fuerte preocupación en el oficialismo por las consecuencias de las informaciones de los Pandora Papers, pese al discurso de La Moneda de que no existe nada nuevo y todo fue investigado. Además, se considera muy posible que vayan surgiendo nuevos detalles en artículos posteriores.

En la oposición todavía no definen que camino tomar, con algunos sectores favorables a impulsar una acusación constitucional y otros más inclinados a formar una comisión investigadora. El 2017 la Cámara ya impulsó una comisión investigadora sobre Dominga, otro argumento de La Moneda para señalar que ya hubo una indagación judicial y una parlamentaria respecto del tema.

La primera vez que se conocieron informaciones de que integrantes de la familia Piñera Morel eran los socios mayoritarios de Andes Iron, la sociedad matriz de Dominga, fue el 2017 cuando lo reveló una investigación de radio Bio Bio.

 

LEA TAMBIÉN

Pandora Papers: Venta de Minera Dominga en 2010 sacude agenda política y presidencial

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El día después del plebiscito y el debate que se avecina en la derecha

En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]

Escritor y columnista

Diciembre 9, 2023

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El video de Bachelet por el “En contra” dirigido a las mujeres y la dura respuesta de Matthei por el “A favor” (Vea aquí ambos videos)

Capturas de pantalla de Bachelet y Matthei en sus respectivos videos.

Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]

Un cambio en la dirección correcta. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric durante una actividad esta semana en Valdivia. Foto: Agencia UNO.

El cambio en la dirección correcta es hacia la erradicación de la arrogancia de personas sin experiencia. Es a la eliminación de las personas que con aires de superioridad moral han cavado trincheras entre el gobierno que dicen defender y la oposición con que necesitan negociar para conseguir votos en el congreso. El cambio en […]

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Diciembre 9, 2023

Sistema político en nueva Constitución: reducir la fragmentación para mejorar la gobernabilidad

Créditos: Agencia Uno

Partiendo de la base de un diagnóstico transversal dentro de las fuerzas políticas, el anteproyecto constitucional fija un umbral del 5% de los votos para que los partidos políticos puedan acceder al Congreso, achica en 17 cupos el tamaño de la Cámara de Diputados y establece la pérdida del escaño en caso de que un […]