Las diferencias en la centroizquierda que habían impedido que se censurara al presidente de la Cámara Diego Paulsen (RN) tras la aprobación a la acusación a Víctor Pérez se resolvieron en los últimos días, por lo que se apuró la presentación del recurso una vez que el Ejecutivo deslizó que acudirá al TC por la anulación de la Ley de Pesca, tal como hizo con el retiro del 10%. Aspiran a a recuperar la testera para “enfrentar con mayor claridad” al Ejecutivo en esa Corporación.
Qué significa: Las bancadas opositoras retomaron la ofensiva para remover a Paulsen -quien ganó en abril, cuando la división opositora impidió que Gabriel Silber (DC) reuniera los votos-, la que fundan en la necesidad de que la mayoría opositora en la Cámara se vea reflejada en su mesa.
Advertencia por Ley de Pesca: La semana pasada se iniciaron gestiones para resolver los nudos pendientes para un acuerdo (distribución de presidencias de comisiones y duración de la nueva mesa), mientras se acrecentaba el áspero clima entre la oposición y el Ejecutivo en la Cámara, luego de que avanzó un segundo retiro del 10% a través de lo que el Ejecutivo denomina un resquicio jurídico para legislar materias de su iniciativa exclusiva, lo que La Moneda objetó ante el TC.
Los nudos resueltos: Aun cuando quedan detalles por resolver -que se plasmarán por escrito-, se resolvieron las principales controversias.
Ojo con: Se votará el próximo martes la censura. Se presume estarían los votos opositores, pero existen 2 flancos en el bloque.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]