Crisis migratoria: Fuerte expansión de Ómicron en Tarapacá provoca colapso en campamento de Colchane

Ex-Ante

El recinto para 200 personas inaugurado en octubre por el gobierno para recibir hasta por 7 días a los migrantes en Colchane, superó su capacidad este miércoles. El motivo, dijo el delegado presidencial provincial, es que las residencias sanitarias de Iquique donde son trasladados los extranjeros que ingresan irregularmente, han tenido menos cupos que ofrecer, ante el aumento de la demanda impulsado por la propagación de la variante Ómicron. El gobierno activó un centro de Huara para enfrentar la crisis. 

Qué observar: El fuerte aumento de casos de Covid-19, impulsado por la rápida propagación de la variante Ómicron, está teniendo un efecto inesperado en el campamento temporal para 200 personas habilitado por el gobierno en Colchane para recibir a los inmigrantes que cruzan irregularmente la frontera con Bolivia: la falta de cupos.

  • Este jueves se confirmaron 7.291 casos nuevos de Covid-19 a nivel nacional, 825 de los cuales eran de Tarapacá. Esa región del norte grande presenta la mayor incidencia de casos activos del país —1.084 casos activos confirmados por cada 100 mil habitantes— convirtiéndola en la más afectada a la fecha por la pandemia.
  • Esa alta incidencia tiene un efecto en la demanda de las 7 residencias sanitarias habilitadas en la región para que los contagiados puedan pasar sus cuarentenas. El reporte de este jueves del gobierno mostraba que, sumadas, tenían 27 camas disponibles.
  • “La capacidad de residencias sanitarias se ha visto bastante disminuida y eso repercute al tiro arriba (en Colchane)”, dijo el delegado provincial del Tamarugal, Natan Olivos. “De la gente que ingresa por pasos no habilitados, muchos se dirigen a este recinto o algunos que son pesquisados ya en territorio chileno son trasladados hasta allá. Estando los cupos normales en residencias sanitarias, bajan en el día”.
  • Pero la madrugada del miércoles, explicó el delegado, ingresaron entre 80 y 100 personas, los que se encontraron con un campamento que ya tenía a cerca de 200 ocupantes, por lo que fueron enviados a otro sector previo al testeo inicial, con capacidad para “60 u 80 personas, para que aguardaran ahí”.
  • Esto derivó en que decenas de inmigrantes, en su mayoría venezolanos, se instalaron en las calles del pueblo o salieron a pie a la ruta internacional 15-CH, para intentar llegar a Iquique.

El centro de Huara: El delegado explicó que, frente a esta situación, activaron un dispositivo ubicado en Huara, en la misma provincia del Tamarugal, “con capacidad máxima de 120 personas”.

  • Consultado por la situación de este jueves, sostuvo que “es muy similar al miércoles. Tenemos a algunas personas afuera, el campamento tenía a alrededor de 100 personas, que son las que quedaron de ayer en la tarde para hoy (…). Y esperamos bajar a un grupo al dispositivo intermedio de Huara”.

Las críticas del alcalde: El alcalde de Colchane, Javier García Choque calificó de descontrolada la situación en el pueblo de 300 habitantes (la comuna tiene 1.680).

  • “Continúa el flujo migratorio y hemos visto en las últimas semanas mucha gente circular por la plaza, pernoctar en la vía pública y familias completas transitando por la ruta 15-CH hacia Iquique, lo que refleja que no hay control”, dijo. “Al consultarles por qué lo hacen, nos dicen que en el refugio no les dan posibilidad de pernoctar allá porque están colapsados, al igual que el refugio de la Iglesia Católica”.
  • “Los vehículos particulares no los quieren llevar porque son multados o formalizados por tráfico de inmigrantes, entonces eso hace que pasen a veces días a la intemperie, caminando, en condiciones humanitarias muy adversas”.

Detenido como encubridor del secuestro con homicidio era inmigrante irregular: El lunes se conoció el caso del secuestro y homicidio de un comerciante de Iquique de 67 años, por el que desconocidos pedían millones de pesos en rescate a su familia. El caso impactó por tratarse del primero en su tipo en la región.

  • Este miércoles se detuvo a un ciudadano venezolano de 24 años como presunto encubridor del secuestro, quien habría ingresado irregularmente al país.
  • Al respecto, el alcalde dijo que “esto es reflejo de algo que ya habíamos advertido, que están ingresando delincuentes, junto con personas que escapan por motivos humanitarios”.

El primer colapso del centro de Colchane: El 13 y 14 de diciembre también se observó a inmigrantes caminando por la carretera. Se trató del primer colapso del refugio de Colchane, pero motivado por otras causas.

  • El origen del colapso fue un retraso en la constatación médica de lesiones a los menores de 18 años, requisito para que puedan bajar a residencias sanitarias en Iquique.
  • La permanencia por más del tiempo habitual de los menores de 18 años en el refugio, quienes sólo bajan a Iquique con adultos responsables, motivó que éste superara su capacidad. El gobierno fijó la política de no separar a las familias desde la inauguración del campamento, el pasado 17 de octubre.
  • La salida fue gestionar la realización del trámite de constatación de lesiones en Iquique, donde hay mayor disponibilidad de médicos.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]