El refugio para 200 personas inaugurado en octubre por el gobierno para recibir hasta por 7 días a los migrantes en Colchane, superó el lunes y martes su capacidad. El motivo, dijo el delegado presidencial, hubo un retraso en la constatación médica de lesiones a los menores de 18 años, requisito para que pudieran bajar a residencias sanitarias en Iquique. La situación hizo que decenas de inmigrantes, en su mayoría venezolanos, se instalaran en las calles del pueblo y luego salieran a pie a la ruta internacional 15-CH. El alcalde acusó que “siguen ingresando diariamente cientos y cientos de migrantes sin ningún control”.
Qué observar: Decenas de migrantes caminando por la ruta internacional 15-CH que conecta el pueblo de Colchane con el resto de la Región de la Tarapacá han sido vistos esta semana en el norte grande de Chile.
La respuesta del gobierno al colapso: El delegado presidencial dijo que la respuesta al colapso fue gestionar la realización del trámite de constatación de lesiones en Iquique, donde hay mayor disponibilidad de médicos.
Las denuncias de los funcionarios de salud: La falta de funcionarios para realizar el trámite de constatación de lesiones ocurrió en medio de las protestas del personal médico de Colchane, quienes acusan una sobrecarga de trabajo y piden la instalación de un Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) en la comuna.
Lea también:
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]
En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]
El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]
Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]