El refugio para 200 personas inaugurado en octubre por el gobierno para recibir hasta por 7 días a los migrantes en Colchane, superó el lunes y martes su capacidad. El motivo, dijo el delegado presidencial, hubo un retraso en la constatación médica de lesiones a los menores de 18 años, requisito para que pudieran bajar a residencias sanitarias en Iquique. La situación hizo que decenas de inmigrantes, en su mayoría venezolanos, se instalaran en las calles del pueblo y luego salieran a pie a la ruta internacional 15-CH. El alcalde acusó que “siguen ingresando diariamente cientos y cientos de migrantes sin ningún control”.
Qué observar: Decenas de migrantes caminando por la ruta internacional 15-CH que conecta el pueblo de Colchane con el resto de la Región de la Tarapacá han sido vistos esta semana en el norte grande de Chile.
La respuesta del gobierno al colapso: El delegado presidencial dijo que la respuesta al colapso fue gestionar la realización del trámite de constatación de lesiones en Iquique, donde hay mayor disponibilidad de médicos.
Las denuncias de los funcionarios de salud: La falta de funcionarios para realizar el trámite de constatación de lesiones ocurrió en medio de las protestas del personal médico de Colchane, quienes acusan una sobrecarga de trabajo y piden la instalación de un Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) en la comuna.
Lea también:
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]