Octubre 14, 2021

Crisis migratoria: Cómo operará el campamento transitorio en Colchane para extranjeros irregulares

Ex-Ante

Funcionará en una superficie de media hectárea ubicada a un costado del complejo fronterizo Colchane, delimitada por rejas. Tendrá 15 carpas térmicas para pernoctar y un área con sombra para estar en el día. Su capacidad será de 200 personas, que recibirán “2 raciones diarias”. Se prevé que las familias que lleguen —las cuales no serán separadas— estarán entre 2 horas y una semana en el lugar, antes de ser derivadas a una residencia sanitaria.

Qué observar: Una de las medidas anunciadas por el Ministerio del Interior a fines de septiembre como respuesta a las más de 200 personas que el alcalde de Colchane, Javier García Choque, denuncia ingresan a diario por su pueblo desde Bolivia, comenzará a ser implementada en las próximas horas.

  • Se trata de lo que Carabineros denomina “Campamento Humanitario Transitorio” y que es el lugar donde serán trasladados los migrantes que hayan ingresado irregularmente, para pasar por revisiones sanitarias y policiales.
  • El recinto estará ubicado en el complejo fronterizo Colchane, a más de un kilómetro del pueblo del mismo nombre, y busca evitar las escenas vistas tanto en febrero como en septiembre, de decenas de inmigrantes —en su mayoría venezolanos— varados en el pueblo de 300 personas de Tarapacá.
  • También busca frenar las 15 muertes reportadas en 2021 de migrantes que cruzaban la frontera.
  • Lo anterior, sin promover la inmigración irregular, frente a lo cual el gobierno ha reiterado que retomará su plan de expulsiones del territorio.
  • A esto se suman los 6 puntos estratégicos fijos y 4 dinámicos para vigilar la frontera y evitar, por ejemplo, el tráfico de drogas, dijo este jueves el general Sergio Telchi, jefe de la zona Tarapacá de Carabineros.
  • El general afirmó que este jueves se realizó una reunión con la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) y el Hogar de Cristo para analizar la operación del centro.
  • La crisis migratoria tuvo uno de sus momentos más complejos el 25 de septiembre, cuando una manifestación en contra de la migración irregular en Alto Hospicio e Iquique terminó con la quema de carpas y enseres de migrantes que pernoctaban en la capital regional, hecho que recibió una condena política transversal.

El Campamento Humanitario Transitorio de Colchane:

Cómo funcionará el campamento transitorio: Con capacidad para 200 personas, funcionará en una superficie de media hectárea ubicada a un costado del complejo fronterizo Colchane, delimitada por rejas.

  • Tendrá 15 carpas térmicas para pernoctar y un área con sombra para estar en el día. El área contará con luz eléctrica, baños y 5 estanques de agua potable para la hidratación de los residentes temporales. El delegado del Tamarugal y actual delegado presidencial subrogante de Tarapacá, Natan Olivos, explicó que las familias no serán separadas, pero que habrá áreas especiales para niños que hayan ingresado al país sin la compañía de adultos.
  • Al llegar se les realizará una prueba de antígenos o test rápido para detectar el coronavirus, el que, en caso de ser positivo, implicará separar a esa persona del resto de la población. En caso de arrojar negativo, pasarán al área común y recibirán “2 raciones de alimentación diaria”, dijo.
  • “En ese lugar se van a desarrollar todas las acciones necesarias para tanto el control migratorio como el control sanitario y el traslado a las residencias sanitarias”, dijo. Para ello habrá 12 facilitadores de los procedimientos, además de efectivos tanto de la Policía de Investigaciones como de Carabineros.
  • Explicó que habrá “un perímetro cerrado para poder tener un control de las personas que no estén circulando en otros espacios”. La permanencia en el lugar, dijo, será “obligatoria desde el punto de vista sanitario, que es una prioridad para nosotros”. En Chile sigue rigiendo el decreto de alerta sanitaria por la pandemia.
  • Respecto de la permanencia en el lugar, dijo que el mínimo pueden ser 2 horas, en caso de que alguien arroje negativo a un test rápido y exista cupo en una residencia sanitaria. “El tiempo máximo puede estar dado por el cumplimiento del período de cuarentena, que son 7 días”, recalcó.
  • La prioridad para salir del lugar serán niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Se prevé que el centro entre en operación, a más tardar, el próximo lunes, dijo el delegado.

Las otras instalaciones: Al centro de Colchane se sumará otro similar en Huara, pero con la mitad de su capacidad: 100 personas.

  • La capacidad regional de residencias sanitarias aumentará con un centro en Alto Hospicio que podrá recibir entre 200 y 250 personas.
  • A esto se suma la capacidad ya instalada de residencias sanitarias en Iquique, para 350 personas, la que también se planea ampliar.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]