La muerte este lunes de una niña de 9 meses hija de papás venezolanos, mientras estos ingresaban a Chile por un paso no habilitado, mostró la cara más trágica de la inmigración irregular. Sus papás habrían vivido en Perú, pero decidido venir a Chile. Estando en Bolivia su mamá se habría tropezado y la niña habría caído al pavimento. A Colchane llegó, además, con una fuerte deshidratación. Otros 2 cuerpos fueron encontrados este fin de semana en el desierto, luego de que el gobierno anunciara un refuerzo de las fronteras. Nueve de los restos hallados son de ciudadanos venezolanos.
Qué observar: La crisis migratoria en el norte del país mostró este fin de semana largo su cara más dura, con el hallazgo de los cuerpos de 2 mujeres el sábado y la muerte de una niña de 9 meses el lunes.
Qué se sabe de la niña muerta: La muerte de la niña de 9 meses ocurrió cuando sus padres ingresaron a Colchane, en la Región de Tarapacá, por un paso irregular desde Bolivia. Antes habían vivido en Perú, donde nació su hija.
Las medidas anunciadas por el gobierno: Una de las principales medidas consiste en la instalación de “6 puntos de observación adicionales en la frontera. Cada punto de control de vigilancia cuenta con contingente de Carabineros y Ejército, servicios y una torre de iluminación”.
Es difícil concebir una expresión de mayor descriterio que la injerencia en los asuntos internos de Perú en un momento de máxima tensión en ese país. Boric no se detuvo a pensar en las repercusiones que iba a tener un pronunciamiento suyo en el que culpaba de la violencia al gobierno de Dina Boluarte.
Nada contra las personas de carne y hueso propuestas para el Comité de Expertos. Grandes personas, y probablemente un aporte a la discusión. Pero la mayoría tiene perfil político más que técnico. El caso de Katherine Martorell es el más polémico, pero no es el único. Varios de ellos pudieron perfectamente competir por un asiento […]
Tras ratificar el llamado a la lista única “desde la DC al PC”, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, conversa con Ex-Ante sobre las opciones electorales que se discuten en la Alianza de Gobierno. “Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos”, […]
No hay mucho de qué alegrarnos del año legislativo que concluyó. Más bien lo que observamos son sólo signos de los cuales preocuparnos ¡y con razón!. Nuestra clase política y sus praxis se han ido degradando de manera sistemática, con una proyección a mediano plazo sin visos de cambiar.
El ex-Presidente Ricardo Lagos hizo su último intento al enviar un mensaje argumentando que las dos listas favorecían al gobierno. Michelle Bachelet, en cambio, apostó por una lista única “desde el PC hasta la DC”. Ahora le decisión tendrá que ser ratificada por la comisión política del Partido Socialista, instancia que en estas semanas se […]