Qué observar: La propagación de la variante Ómicron está disminuyendo su velocidad en el país, pero sigue acrecentando sus efectos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y en los muertos por coronavirus.
Las razones de esta aparente contradicción: El decano de la facultad de ciencias de la salud de la U. Autónoma de Chile y coordinador de camas críticas del Hospital Barros Luco, Luis Castillo, explicó que “efectivamente hay una desaceleración del crecimiento de los contagios diarios, sin embargo, hay un incremento del número de casos de hospitalización en los cuidados intensivos de pacientes afectos a la cepa Ómicron covid. La razón es que el ingreso a los cuidados intensivos se está produciendo entre 7 a 12 días post inicio de la infección”, por el agravamiento de esos enfermos.
¿Nueva ola?: Ambos expertos coincidieron en que esta ocupación de las UCI no es debido a la llegada a Chile de la sub variante de Ómicron. “El BA.2 no produce enfermedad más grave, sino que solamente sería aún más transmisible”, dijo el decano Carlos Pérez.
Lea también:
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.
Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.