Febrero 16, 2022

Covid: Lo que hay que saber de BA.2, la sub variante más contagiosa que Ómicron, que ya llegó a Chile

Ex-Ante
El ministro de Salud, Enrique Paris, entrando a La Moneda, el 22 de julio de 2021. Foto: Sebastián Beltrán, Agencia Uno.

Está en al menos 74 países y sería 1,5 veces más transmisible que la variante original de Ómicron, aunque es incierto todavía cuánto puede infectar a un recuperado de esta variante. El riesgo de hospitalización sería similar con ambas. A continuación lo que se sabe de BA.2 y los estudios internacionales sobre su contagiosidad y características.


Qué observar: El ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó este miércoles la presencia en Chile de BA.2, una sub variante de Ómicron todavía más contagiosa que ésta, aunque similar en cuanto al número de hospitalizaciones que genera.

  • “Va a venir otra ola, eso es seguro. Ya tenemos una ómicron 2, hemos detectado tres casos en Chile”, dijo a Cooperativa. A estos se sumaría un cuarto caso, totalizando 2 en Magallanes y 2 en la Región Metropolitana, identificados este mes.
  • Las limitadas secuenciaciones genómicas que realiza Chile –el Instituto de Salud Pública informa en su sitio web de mil 496 muestras secuenciadas entre el 1 y el 29 de enero de este año, versus los 101 mil exámenes PCR o de antígenos para detectar el coronavirus, realizados sólo en las últimas 24 horas– hacen presumir que los casos son mayores.

Qué se sabe de BA.2: Esta sub variante ha sido llamada por científicos sigilosa o cautelosa, ya que al realizar el examen PCR para detectar el coronavirus, arroja positivo, pero puede confundirse con la variante Delta.

  • El motivo es que la variante Ómicron original no genera una marca en las pruebas de laboratorio, generando lo que se denomina “fallo de objetivo del gen S”. Esto no ocurre con BA.2, por lo que a simple vista parece ser Delta. Por ello se requiere de una secuenciación genómica para identificarla.
  • No es el único linaje de Ómicron, B.1.1.529, que en noviembre fue definido como variante de preocupación por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se subdivide en BA.1, BA.2 y BA.3.
  • BA.2 ha sido identificada en al menos 74 países, incluyendo Chile, consigna el sitio outbreak.info, un proyecto de los laboratorios Su y Andersen de California, Estados Unidos, y Wu de Taiwan.
  • Es incierto donde se originó, aunque sus primeras secuenciaciones fueron ingresadas en noviembre en Filipinas.
  • Sería 1,5 veces más contagiosa que la variante Ómicron original, mostró un estudio del instituto Statens Serum de Dinamarca.
  • Una persona tiene un 39% de probabilidad de infectarse de BA.2 si ha estado en contacto con un enfermo con esta sub variante en su casa, versus un 29% de probabilidad de contagio, si estuvo cerca de alguien con la variante Ómicron original, mostró un estudio publicado a fines de enero por la Universidad de Copenhagen y el instituto Statens Serum. Éste se realizó en 8.541 hogares, con 17.945 integrantes.
  • El riesgo de hospitalización entre ambas es similar, mostró otro estudio, realizado en Sudáfrica por el instituto nacional de enfermedades transmisibles, que dio a conocer este miércoles el sitio Bloomberg.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera que su presencia en el mundo aumente, dijo el martes 8 Maria Van Kerkhove, jefa de enfermedades emergentes del organismo. En la OMS han planteado que es incierto si el BA.2 puede reinfectar a personas que ya tuvieron la versión original de Ómicron.
  • El organismo recomienda por tanto mantener la vacunación. Un estudio realizado en diciembre en Reino Unido mostró que la dosis de refuerzo de Pfizer sube la protección contra la variante original de Ómicron, aunque en menor medida que con la variante Delta, que es menos contagiosa pero más letal. Ómicron es más del doble de contagiosa que Delta.

Panorama general. La confirmación de la presencia en Chile de esta sub variante ocurre cuando los contagios diarios de coronavirus en Chile han comenzado a bajar, pero el número de enfermos de Covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue subiendo.

  • Este miércoles se informaron 30 mil 971 contagios diarios, versus los 33 mil 362 del miércoles 9. Esto es concordante con lo planteado en el informe del profesor Mauricio Canals de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, quien sostuvo en su informe del domingo 6 que “el peak debiera ocurrir en la semana 7/2 al 13/2, con probable disminución progresiva a partir del 14/2 (…). Probablemente se llegará a una cifra de algo más de 300/100 mil habitantes, lo que significa alrededor de 64 mil casos diarios (…). Es posible que esta cifra (máxima) sea difícil de registrar, por la posible saturación en los exámenes diagnósticos”.
  • Paralelamente, la presencia de enfermos con Covid-19 en las UCI sigue subiendo, impulsados por los ingresos de personas de 60 años o más, y no vacunados. Más de 12,7 millones han recibido la dosis de refuerzo en Chile, un país con más de 19,4 millones de habitantes.
  • Este miércoles se confirmaron 915 respecto de los 435 que había el 31 de enero, lo que implica un alza de un 110%. Esta cifra de enfermos covid en camas críticas no se registraba desde 19 de agosto de 2021, cuando hubo 938.
  • La ocupación de camas críticas llegó este miércoles a un 92%, a nivel nacional. El Colegio Médico ha dicho que un 95% equivale al colapso del sistema.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]