Qué observar: La propagación de la variante Ómicron tiene a Chile en una situación inédita desde que se informó el primer caso de Covid-19, el 3 de marzo de 2020: los contagios diarios están rompiendo récords, pero la hospitalización asociada directamente a la pandemia está bajando.
Medidas: La ministra subrogante de Salud, María Teresa Valenzuela, anunció este lunes algunas medidas para intentar evitar el escenario de los 43 mil casos a fin de mes.
Por qué han bajado los ingresos a las UCI: Los expertos consultados plantean que la explicación tiene que ver con las características específicas de la variante Ómicron, que se aloja en el área bronquial, pero menos en los pulmones. El volumen de contagios podría, sin embargo, tensionar la atención en grandes hospitales y urgencias.
Cómo ha variado la hospitalización diaria en UCI por Covid-19: Los ingresos a las UCI por Covid-19 han bajado un 24% en las últimas 3 semanas.
17/01: 417 casos.
16/01: 411 casos.
15/01: 421 casos.
14/01: 427 casos.
13:01: 444 casos.
12/01: 445 casos.
11/01: 460 casos.
10/01: 460 casos.
09/01: 460 casos.
08/01: 457 casos.
07/01: 479 casos.
06/01: 479 casos.
05/01: 488 casos.
04/01: 518 casos.
03/01: 511 casos.
02/01: 519 casos.
01/01: 512 casos.
31/12: 522 casos.
30/12: 531 casos.
29/12: 551 casos.
28/12: 550 casos.
27/12: 542 casos.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.
La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]