Qué observar: La propagación de la variante Ómicron tiene a Chile en una situación inédita desde que se informó el primer caso de Covid-19, el 3 de marzo de 2020: los contagios diarios están rompiendo récords, pero la hospitalización asociada directamente a la pandemia está bajando.
Medidas: La ministra subrogante de Salud, María Teresa Valenzuela, anunció este lunes algunas medidas para intentar evitar el escenario de los 43 mil casos a fin de mes.
Por qué han bajado los ingresos a las UCI: Los expertos consultados plantean que la explicación tiene que ver con las características específicas de la variante Ómicron, que se aloja en el área bronquial, pero menos en los pulmones. El volumen de contagios podría, sin embargo, tensionar la atención en grandes hospitales y urgencias.
Cómo ha variado la hospitalización diaria en UCI por Covid-19: Los ingresos a las UCI por Covid-19 han bajado un 24% en las últimas 3 semanas.
17/01: 417 casos.
16/01: 411 casos.
15/01: 421 casos.
14/01: 427 casos.
13:01: 444 casos.
12/01: 445 casos.
11/01: 460 casos.
10/01: 460 casos.
09/01: 460 casos.
08/01: 457 casos.
07/01: 479 casos.
06/01: 479 casos.
05/01: 488 casos.
04/01: 518 casos.
03/01: 511 casos.
02/01: 519 casos.
01/01: 512 casos.
31/12: 522 casos.
30/12: 531 casos.
29/12: 551 casos.
28/12: 550 casos.
27/12: 542 casos.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
El gobierno amplió el estado de catástrofe a la Región de La Araucanía, donde hoy se concentra la mayor cantidad de incendios en combate y donde se confirmó el fallecimiento de tres personas. 88 viviendas han sido destruidas y los albergados ya son casi 1.500.
Los 195 incendios forestales que este viernes se extendían entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos registraron sus episodios más crudos en Santa Juana, al sureste de Concepción. Allí murieron al menos 11 personas, a las que se sumaron los 2 miembros de la tripulación de un helicóptero que capotó en La Araucanía. De […]
Juan Luis Castro (PS), próximo presidente de la Comisión de Salud del Senado, tuvo una última reunión con el Ministerio de Salud hoy viernes. Habrá dos proyectos de ley que se presentarán en marzo. Asegura que “nadie está buscando dejar caer a las isapres”.