En el Ejecutivo prevén un adverso escenario para este martes en la Cámara, cuando se vote el segundo retiro del 10% de las AFP. En La Moneda dan por descontado que el proyecto se aprobará ampliamente, ante lo cual se buscará apurar un acuerdo de la reforma previsional en el Senado que contemple acoger propuestas de la oposición pero también poner límites al segundo giro.
Por qué importa: A La Moneda le importa que un segundo retiro de las AFP sea lo más acotado posible. Estiman que si es aprobado con carácter universal perderá viabilidad la reforma previsional, como advirtió el 04/10 el ministro Ignacio Briones.
El escenario en la Cámara: El nuevo ministro del Interior Rodrigo Delgado habría dicho ayer en una reunión con Chile Vamos que había recibido llamados de diputados informándole que iban a aprobar el segundo retiro (que permite girar entre $1-$4,3 millones, cobrándose un impuesto a personas con sueldos de más 2,5 millones líquidos).
Lo que viene: La apuesta es lograr en el Senado un acuerdo con la oposición para acotar la medida.
El nudo: Hasta ahora Letelier y Goic se oponen a vincular ambos debates, aunque aún no se conoce la propuesta final del Ejecutivo, y si cederá a que un 6% vaya a un fondo común para viabilizar un acuerdo.
Polémica con la Dipres: El ambiente para acuerdos en el Senado no se ve fácil, reconocen en La Moneda.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]