Octubre 30, 2020

Polémica entre senador Letelier y La Moneda complica reforma previsional

Alex von Baer
Agencia Uno

Juan Pablo Letelier (PS), presidente de la comisión de Trabajo, es quien pone en tabla el proyecto de reforma de pensiones, parado hace 8 meses. Para el senador, el problema es que el gobierno no ha presentado una nueva propuesta. Para La Moneda,  Letelier no ha sido flexible. La disputa creció el 5/10, cuando Letelier calificó de “mala leche” una intervención de la ministra Zaldívar.

Por qué importa: El Gobierno espera que la reforma de pensiones frene el proyecto del segundo retiro del 10%, cuya negociación se trasladará al Senado, un lugar menos hostil que la Cámara (la comisión de Constitución aprobó retirar otra vez fondos de las AFP).

  • En La Moneda dicen que el senador ha actuado de manera poco flexible.
  • El Ejecutivo ha renovado 10 veces la urgencia simple al proyecto en el Senado, y este ha sido puesto en debate en 11 sesiones este año. Letelier sostiene que es el Gobierno el que ha demorado meses en ingresar una nueva propuesta.

Panorama general: La reforma se aprobó en enero en la Cámara de Diputados -con acuerdo con la DC- y llegó en marzo a la comisión de Trabajo del Senado.

Letelier es clave. Como presidente de la comisión tiene la facultad de definir cuándo se pone en tabla la iniciativa que salió de la Cámara, que contempla:

  • Aumentar la cotización en un 6% (3% para ahorro individual y 3% a solidaridad a través de ahorro colectivo).
  • Que las AFP devuelvan 20% de su comisión cuando la rentabilidad sea negativa.

Propuesta opositora. La realizó Letelier junto a Carolina Goic (DC) y Adriana Muñoz (PPD).

  • Considera destinar el 6% a un fondo común a ser distribuido con criterios de solidaridad.
  • Adjuntaron modelaciones de su propuesta, mostrando, a su juicio, mejores pensiones que la del Ejecutivo.

El punto de quiebre: En el Gobierno molestó el tono con que Letelier puso en debate la alternativa opositora, en agosto. Hasta entonces tenía una relación fluida con la ministra María José Zaldívar (Trabajo), logrando acuerdos sobre protección de empleo y posnatal.

  • El punto crítico fue el 05/10.
  • Zaldívar consultó en la comisión por la sustentabilidad en el tiempo de los beneficios de la propuesta opositora y si es un “sistema con beneficios definidos o contribución definida. Ambos no pueden coexistir”.
  • Letelier contestó que su observación era “mala leche”, señalando que las modelaciones de la iniciativa habían sido trabajadas con la Dirección de Presupuesto (Dipres).
  • “Rompió las bases de confianza ministra. Quiso plantear es que la propuesta no da lo que indicábamos”.

Alternativa de La Moneda: En una reunión en La Moneda, a inicios de mes, el Presidente explicó a Chile Vamos que enviaría una nueva propuesta de pensiones basada en la de la Cámara.

  • Hasta ahora se ha hablado de que los nuevos fondos se partan en un 2% a ahorro individual, 2% a reparto y 2% a seguros de longevidad. También se ha evaluado el retiro de fondos en casos excepcionales.

La postura de Letelier: En medio de las conversaciones en Chile Vamos, Letelier ha transmitido que antes de avanzar se requiere que el Gobierno dé una respuesta a la propuesta de la oposición o que formule una propia.

  • En los últimos días se ha cerrado al diseño oficialista (se opone a que una parte del 6% se destine a ahorro individual).
  • “El 6% lo entendemos para la seguridad social. Ahí está lo que nosotros dijimos en nuestra propuesta, esperemos lo que dice el Ejecutivo, que tenga una respuesta para avanzar, cuanto antes”, explica el senador a Ex – Ante.
  • Aludiendo al “triunfo rotundo del Apruebo”, Letelier desechó los planteamientos de Chile Vamos, el martes en La Tercera.

Lo que viene: La próxima semana culminarían las audiencias en la comisión.

  • Si no llega una propuesta del Ejecutivo, Letelier pondría en votación el proyecto.
  • En la oposición afirman que podría rechazarse el texto de la Cámara para enviarlo a una comisión mixta.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]