Octubre 14, 2020

Reforma de Pensiones: Gobierno corre contra el tiempo para evitar segundo retiro del 10%

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
Agencia Uno

El ministro Briones acudió este miércoles a la Cámara a exponer los efectos adversos que, a su juicio, generaría un segundo retiro de los fondos de pensiones. En paralelo, La Moneda ha sondeado la posición de los diputados oficialistas. La idea es evitar un revés en el Congreso después de anunciar la reforma, que podría incorporar un “autopréstamo” -con restricciones- de fondos de AFP.

  • Briones entregó los montos que ha otorgado el Gobierno para enfrentar los efectos económicos de la pandemia -dijo que en la región solo Brasil (3,3%) supera a Chile (2,3%) en transferencias directas en base al PIB- y entregó sus proyecciones respecto del segunde retiro de fondos de las AFP.
  • “El efecto acumulado de ambos retiros, de producirse el segundo, implicaría una reducción de las pensiones, promedio, de 23%”.

Panorama general:  La intervención del ministro surge en momentos en que el Presidente Piñera -junto a Briones y María José Zaldívar (Trabajo)- se encuentran afinando los últimos detalles de una reforma a las pensiones.

  • Una de las fórmulas que se ha explorando pasa por “autopréstamos” de los usuarios con cargo a sus fondos en las AFP, los que, sin embargo, tendrían restricciones.
  • El 23 de julio, La Moneda sufrió un revés al aprobarse la ley que permitía un retiro anticipado del 10% de los fondos previsionales, pese a los esfuerzos oficialistas por evitarlo.
  • Un mes después, la diputada Pamela Jiles (PH) presentó el proyecto para autorizar un segundo retiro.

Por qué importa: En principio, el Gobierno apostaba a realizar el anuncio sobre pensiones durante la jornada de hoy, pero en la tarde de ayer se habría decidió posponer.

  • En los últimos días, La Moneda ha desplegado tratativas con Chile Vamos para asegurar el apoyo a la reforma que se anunciará.
  • En paralelo, el equipo de ministro Cristián Monckeberg y el subsecretario Juan José Ossa sondearon la posición de los diputados oficialistas frente a la idea de un segundo retiro de fondos.
  • Parlamentarios de la coalición que en primera instancia votaron en contra de la iniciativa, han manifestado dudas respecto a rechazarlo nuevamente.
  • “Una de las causas que me llevaron a votar que no fue que se iba a generar un colapso en el mercado, pero eso no fue así, sino que sirvió como inyección de recursos”, afirma la RN Catalina del Real, quien se define “en reflexión”.
  • En la misma postura están sus pares Andrés Longton y Camila Flores, de acuerdo a la información recabada por Ex-Ante.
  • En la UDI se habla de que al menos siete diputados que no aprobaron la primera vez tendrían dudas esta vez, entre ellos Nicolás Noman y Celso Morales.

Telón de fondo: La Moneda ha intentado cerrar flancos en Chile Vamos, bajo la amenaza de que la oposición se sume en bloque a un segundo retiro de fondos. Este escenario, hasta ahora, no está claro.

  • Durante el fin de semana, el Presidente estuvo trabajando en la materia junto a Briones, Zaldívar y un equipo de asesores.
  • En los últimos días han existido conversaciones con parlamentarios oficialistas de las comisiones de Hacienda y Trabajo para recibir sus propuestas.
  • Cercanos a las tratativas explicaron que la iniciativa podría contemplar una pensión básica universal, un cambio en el sistema de administración de las AFP, reformas al sistema de ahorro y seguros con cobertura de longevidad.
  • En el oficialismo estiman que la propuesta debería anunciarse antes del domingo, cuando se cumpla el primer aniversario del 18-O.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.