Octubre 14, 2020

Reforma de Pensiones: Gobierno corre contra el tiempo para evitar segundo retiro del 10%

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
Agencia Uno

El ministro Briones acudió este miércoles a la Cámara a exponer los efectos adversos que, a su juicio, generaría un segundo retiro de los fondos de pensiones. En paralelo, La Moneda ha sondeado la posición de los diputados oficialistas. La idea es evitar un revés en el Congreso después de anunciar la reforma, que podría incorporar un “autopréstamo” -con restricciones- de fondos de AFP.

  • Briones entregó los montos que ha otorgado el Gobierno para enfrentar los efectos económicos de la pandemia -dijo que en la región solo Brasil (3,3%) supera a Chile (2,3%) en transferencias directas en base al PIB- y entregó sus proyecciones respecto del segunde retiro de fondos de las AFP.
  • “El efecto acumulado de ambos retiros, de producirse el segundo, implicaría una reducción de las pensiones, promedio, de 23%”.

Panorama general:  La intervención del ministro surge en momentos en que el Presidente Piñera -junto a Briones y María José Zaldívar (Trabajo)- se encuentran afinando los últimos detalles de una reforma a las pensiones.

  • Una de las fórmulas que se ha explorando pasa por “autopréstamos” de los usuarios con cargo a sus fondos en las AFP, los que, sin embargo, tendrían restricciones.
  • El 23 de julio, La Moneda sufrió un revés al aprobarse la ley que permitía un retiro anticipado del 10% de los fondos previsionales, pese a los esfuerzos oficialistas por evitarlo.
  • Un mes después, la diputada Pamela Jiles (PH) presentó el proyecto para autorizar un segundo retiro.

Por qué importa: En principio, el Gobierno apostaba a realizar el anuncio sobre pensiones durante la jornada de hoy, pero en la tarde de ayer se habría decidió posponer.

  • En los últimos días, La Moneda ha desplegado tratativas con Chile Vamos para asegurar el apoyo a la reforma que se anunciará.
  • En paralelo, el equipo de ministro Cristián Monckeberg y el subsecretario Juan José Ossa sondearon la posición de los diputados oficialistas frente a la idea de un segundo retiro de fondos.
  • Parlamentarios de la coalición que en primera instancia votaron en contra de la iniciativa, han manifestado dudas respecto a rechazarlo nuevamente.
  • “Una de las causas que me llevaron a votar que no fue que se iba a generar un colapso en el mercado, pero eso no fue así, sino que sirvió como inyección de recursos”, afirma la RN Catalina del Real, quien se define “en reflexión”.
  • En la misma postura están sus pares Andrés Longton y Camila Flores, de acuerdo a la información recabada por Ex-Ante.
  • En la UDI se habla de que al menos siete diputados que no aprobaron la primera vez tendrían dudas esta vez, entre ellos Nicolás Noman y Celso Morales.

Telón de fondo: La Moneda ha intentado cerrar flancos en Chile Vamos, bajo la amenaza de que la oposición se sume en bloque a un segundo retiro de fondos. Este escenario, hasta ahora, no está claro.

  • Durante el fin de semana, el Presidente estuvo trabajando en la materia junto a Briones, Zaldívar y un equipo de asesores.
  • En los últimos días han existido conversaciones con parlamentarios oficialistas de las comisiones de Hacienda y Trabajo para recibir sus propuestas.
  • Cercanos a las tratativas explicaron que la iniciativa podría contemplar una pensión básica universal, un cambio en el sistema de administración de las AFP, reformas al sistema de ahorro y seguros con cobertura de longevidad.
  • En el oficialismo estiman que la propuesta debería anunciarse antes del domingo, cuando se cumpla el primer aniversario del 18-O.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 11, 2025

Nicolás Maduro: cómo se construye un dictador bolivariano

El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.

Marcelo Soto

Enero 10, 2025

Genaro Arriagada: “María Corina Machado se ha elevado como un contrapoder frente al chavismo”

Genaro Arriagada es un gran conocedor de Venezuela y cercano de María Corina Machado. Dice que a la asunción de Maduro por un nuevo período -tras “ganar” elecciones fraudulentas- fue penosa. “Llegó el leprosario de América Latina”. La ceremonia fue el viernes en la mañana. En esta entrevista analiza el nuevo mapa del poder venezolano.