Noviembre 1, 2024

Monsalve rompe silencio y dice que él renunció: “Es necesario mantener la presunción de inocencia” (Vea aquí el video con sus declaraciones)

Ex-Ante
Monsalve tras su reaparición este viernes.

“No es que esté eludiendo ningún tema, no acostumbro a eludir temas por muy complejos que sean. Mi silencio obedece al respeto al debido proceso”, dijo en un punto de prensa frente a su casa en Viña del Mar, tras reaparecer dos semanas después de su salida como subsecretario del Interior tras la acusación de violación en su contra. En sus declaraciones afirma que él renunció, lo que contradice la versión del gobierno que se le solicitó su salida.


A dos semanas de su salida como subsecretario del Interior tras la acusación de violación en su contra, Manuel Monsalve rompió este viernes su silencio y entregó por primera vez desde que se inició el caso declaraciones a la prensa desde Viña del Mar.

  •  “Lo más importante en una situación de esta naturaleza, que es de extraordinaria complejidad y gravedad, es conocer la verdad. Lo que he dicho desde el principio es que las denuncias deben ser investigadas, independientes de a quien afecten”, afirmó.
  • “En este caso hay una denuncia que me afecta a mí, pero tiene que ser investigada igual, por eso yo he renunciado a mi cargo. He reiterado que en un proceso judicial también es necesario mantener la presunción de inocencia, y quiero decir que mi silencio, no es que esté eludiendo algún tema, mi silencio obedece al respeto del debido proceso”, agregó.
  • De sus palabras se desprende que, al contrario de lo afirmado por La Moneda, él tomó la decisión de renunciar y no fue conminado por el Presidente Boric.
  • “Es importante obtener la verdad, y para obtener la verdad, las instituciones tienen que llevar adelante su tarea de manera rigurosa”, señaló.
  • Dijo que “mi familia está conmigo” y que “es importante obtener la verdad, y para obtener la verdad, las instituciones tienen que llevar adelante su tarea de manera rigurosa”.
  • “Confío en las instituciones y estoy disponible para ellas”, agregó.

Querella ampliada. Sus declaraciones de este viernes coincidieron con que la defensa de la denunciante amplió la querella por violación presentada en su contra.

  • La denunciante es una funcionaria de la Subsecretaría del Interior.  Según su relato, ella habría perdido el conocimiento y despertado en la cama junto a la ahora ex autoridad sin ropa y con el presunto delito ya consumado.
  • “Hemos presentado una ampliación y rectificación de querella precisando las conductas que dan lugar, a nuestro juicio, a los delitos de violación consumada durante la noche del 22 a la madrugada del 23 (de septiembre) y abuso sexual consumado durante la mañana del 23, sin perjuicio de una eventual ampliación de querella que podamos presentar más adelante por delitos de carácter funcionario y de la Ley de Inteligencia en contra del imputado y de otros posibles responsables. Para ello, debemos primero tener acceso a los antecedentes concretos de la investigación, los que, por ahora, son secretos”, señaló a Ciper María Elena Santibáñez, abogada de la denunciante.
  • De acuerdo con ese medio, los hechos ocurridos el 1 de septiembre, en que la denunciante afirma que Monsalve abusó de ella de manera sorpresiva, dándole un beso sin que ella se percatara de sus intenciones, en la nueva querella ya no es señalado como delito, “sino como preparación para lo que vendría después y que constituiría los delitos de violación, ocurrido el día 22 de septiembre, y de abuso sexual, en la mañana del 23 de septiembre”.
  • Además, señala Ciper, la defensa no descarta acusar a otras personas. Hasta ahora la denunciante no se ha querellado por delitos funcionarios, contra la Ley de Inteligencia u otros, derivados de los hechos de violación y abuso señalados. Esto, porque según explican conocedores de la estrategia de los querellantes, no ha tenido todavía acceso a la carpeta investigativa que maneja en reserva el fiscal Xavier Armendáriz. Pero, la posibilidad de que lo hagan una vez que accedan a los detalles de la investigación, está considerada.

Vea las declaraciones de Manuel Monsalve, aquí:

 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 15, 2025

Felipe Vio Lyon: el “cocinero” de la fallida venta de la casa de Salvador Allende

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende.

El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric y la Fiscalía a filtración del diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

El factor que definirá la elección de 2025: la falta de relato en la izquierda. Por Kenneth Bunker

Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Perfil: Ximena Rincón, la carta de Demócratas que competirá en la carrera presidencial

Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

DC proclama a Alberto Undurraga como su candidato presidencial (y el “fantasma” de dos primarias en el oficialismo)

El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]