Agosto 30, 2024

Ministro Matus confirma WhatsApp de agradecimiento a Hermosilla tras su nominación a la Suprema y niega injerencias indebidas

Jorge Poblete
El ministro Jean Pierre Matus.

El ministro Jean Pierre Matus confirmó este viernes a Ex-Ante —en una respuesta enviada por escrito— que dada la resistencia a su candidatura a la Suprema que había en 2021 “le hice llegar antecedentes objetivos acerca de mi postulación, entre otros, al Sr. Hermosilla”. Lo hizo, dijo, por su proximidad con el expresidente Piñera. Explicó que “es por eso que, varios días después de confirmada mi nominación, le agradezco por haberme escuchado y recibido mis antecedentes”. El ministro aseguró que no le pidió favores ni hubo injerencias indebidas.


Qué observar. El ministro Jean Pierre Matus mantuvo contactos con el abogado Luis Hermosilla durante su postulación a la Corte Suprema, mostraron transcripciones de WhatsApp dadas a conocer este viernes por el medio Interferencia y confirmadas por el integrante del máximo tribunal.

  • En los diálogos mantenidos en 2021 se refirió primero a los votos que había conseguido entre senadores de centro izquierda, pese a los cuestionamientos a su postulación desde agrupaciones de derechos humanos por sus asesorías al comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez. Luego agradeció a Hermosilla el apoyo a su postulación.
  • Estos mensajes se sumaron a la difusión de Ciper Chile de los contactos que mantuvo con Hermosilla en noviembre de 2019, cuando coordinó la participación del abogado alemán Kai Ambos en la defensa del entonces ministro del Interior Andrés Chadwick, quien había sido acusado constitucionalmente por su rol en violaciones a los derechos humanos en el 18-O, la que fue aprobada.
  • El informe en derecho fue pagado a través de Daniel Sauer, socio de Factop, dio a conocer la fiscalía durante la formación de cargos contra Hermosilla en el Caso Audios, por soborno reiterado, lavado de activos y delito tributario. Matus dijo que el origen del pago solo lo conoció en las audiencias del caso.
  • Los diálogos de Matus forman parte de las cerca de 777 mil páginas de conversaciones contenidas en el iphone 14 Pro Max del abogado Hermosilla —incautado por la policía el 16 de noviembre de 2023, al comienzo de la investigación del Caso Audios— y que la Fiscalía Metropolitana Oriente accedió este viernes a entregar a su defensor Juan Pablo Hermosilla.
  • La copia será entregada el próximo miércoles 4 de septiembre, en un disco duro portátil, que contendrá los WhatsApp, fotos, videos y audios del equipo de Hermosilla, quien está recluido desde el miércoles en el anexo Capitán Yáber.
  • La comisión de ética de la Suprema abrió una investigación por el caso de Matus y otros ministros.

Qué dicen los WhatsApp de Matus. “Hola. Entre tanta felicitación se me había olvidado darte las gracias por todo. Pero nunca es tarde ¡Muchas gracias y un abrazo!”, escribió Matus a las 8.16 am del 2 de octubre de 2021, consignó Interferencia.

  • “Un día deberíamos conversar sobre el fenómeno que esto produjo y que tuvimos que dar una pelea feroz para el éxito. Haci (sic) tiempo que no veía tanta miseria humana y felonía. Estoy impactado. No solo de abogados y políticos, sé que de algunos periodistas… Muy fuerte! Pero en fin, disfruta el momento. Viene lo mejor y sé que serás un aporte para un país que necesita, sabiduría, sensatez y responsabilidad. Un abrazo”, respondió Hermosilla
  • “Ni perdón ni olvido”, dijo Matus.
  • En mayo de ese año, publicó el mismo medio, Matus le había escrito sobre los apoyos a su postulación.
  • “Hola, buenos días. Lo bueno es que a pesar de ello (o quizás gracias a lo burdo que ha sido) ya tengo apoyo mayoritario en la DC (con Yasna Provoste a la cabeza), el PPD (con Girardi y Cia.) y en la bancada PS (con Elizalde como apoyo fundamental)”, escribió Matus a Hermosilla.
  • “Como en todas partes hay en la DC quienes apoyan a la Sra. Etcheverry (Goic); en el PPD al Sr. Guzmán (su prima Adriana Muñoz y Araya) y en el PS al Sr. Vodanovic (su coterráneo De Urresti). Pero lo importante es que son casos aislados y vinculados por razones más bien personales y que, por lo mismo, no tienen poder de veto”, añadió.

La respuesta del ministro Matus. El ministro Matus sostuvo por escrito a Ex-Ante que los contactos no constituyeron influencias indebidas en su postulación. A continuación, su respuesta completa.

  • “En la publicación del medio Ciper del 23 de marzo pasado, ante la pregunta ‘Algunas conversaciones del señor Hermosilla evidencian que hizo gestiones para promover su nombramiento como ministro de la Corte Suprema. ¿Qué conversaciones mantuvo con el señor Hermosilla durante ese período? ¿Fue algo que usted le solicitó?’, mi respuesta fue ‘Como usted recordará, cuando mi nombre apareció en la quina de postulantes a la Corte Suprema, en algunos medios se publicó información y críticas infundadas contra mi postulación. En tales circunstancias, llamé a personas que conocía y a quienes se les pudiera pedir referencias sobre mi trayectoria como Profesor de Derecho Penal, abogado, abogado integrante de la Corte Suprema (nombrado por el a Presidenta Bachelet) y autor de numerosas obras de mi especialidad, para ponerlas al tanto de la información objetiva que desmentía esas aseveraciones, entre ellas al señor Hermosilla’”.
  • “’No le pedí gestiones a mi favor, y desconozco que las hubiese hecho. Solo lo puse al tanto de los antecedentes, dada su cercanía con el Presidente Piñera, quien tenía que proponer uno de los nombres de esa quina al Senado’”.
  • “Las conversaciones que se han revelado ahora solo reflejan lo que allí sostuve: que existía una campaña en mi contra por haber sido abogado del entonces Comandante en Jefe del Ejército (hasta diciembre de 2020) y que le hice llegar antecedentes objetivos acerca de mi postulación, entre otros, al Sr. Hermosilla”.
  • “Es por eso que varios días después de confirmada mi nominación le agradezco por haberme escuchado y recibido mis antecedentes”.
  • “El tono enérgico en que he desmentido la existencia de chats pidiéndole favores o influencia indebida al Sr. Hermosilla, son una respuesta al titular que me atribuía tales conductas”.
  • “Siempre supuse, de buena fe, que mi respuesta completa —que CIPER incluyó en la misma publicación— era conocida por la opinión pública. Lamento que, en un debate que se queda en los titulares, esta parte sustantiva de mi respuesta original haya sido pasada por alto”.

Lea también:

[Confidencial] Los detalles de las primeras 24 horas de Luis Hermosilla en Capitán Yáber (y su inesperado compañero de celda)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]