Boric. Recién en enero de 2025 la tasa de interés estará entre 4% y 6%, de acuerdo con las respuestas de 57 agentes financieros del mercado a una consulta del Banco Central. La mediana de sus pronósticos es que la Tasa de Política Monetaria (TPM) se ubique en 4,75% ese mes.
Encuesta. Semanas después de cada Reunión de Política Monetaria (RPM), el Banco Central consulta a medio centenar de especialistas financieros sus proyecciones actualizadas a partir de la decisión más reciente sobre la tasa de interés.
Retraso. La principal razón tras un retorno más pausado de la TPM a los niveles pre Boric es la lentitud con que la inflación se devolvería al 3% fijado como meta por el Banco Central.
Enero. La mayoría del mercado considera que el Banco Central mantendrá en enero la Tasa de Política Monetaria en 11,25%. Llegó a ese nivel en la Reunión de Política Monetaria de octubre, cuando los consejeros encabezados por Rosanna Costa anunciaron que habían llegado al punto alto del ciclo de alzas.
En una declaración pública, la Asociación de Isapres alertó que el Gobierno solo está pensando en una norma para fortalecer a Fonasa y no para resolver la crisis del sector privado. Congelaron su participación en la mesa de trabajo.
El Gobierno presentó una agenda de 46 medidas, entre las cuales se incluye que el Estado participe en fondos de capital de riesgo. La iniciativa surgió de una idea de la Sofofa, pero ahora su presidente, Richard von Appen, declaró que sus propuestas prioritarias no están incluidas: “Nos parecen insuficientes las medidas que realmente generen […]
En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con Cecilia Valdés, sobre las competencias de comunicación en liderazgo femenino en Alta dirección y el presente de la industria de los casinos de juego post pandemia.
Como la capacidad de adquirir una vivienda no sólo consiste en ahorrar para un pie, sino también en tener las condiciones para pagar el respectivo crédito, es esperable pensar que la política no mitigaría el problema de fondo.
Sobre el nuevo proyecto que crea el Sistema de Tratamiento Automatizado de Infracciones del Tránsito, Felipe Bunster, Gerente General de la Mutual de Seguridad dice que “de acuerdo a la experiencia internacional y los datos que hemos recopilado en otros países, veríamos un disminución sustancial tanto de los accidentes de tránsito, como en la cantidad […]