Por qué importa. Este jueves, la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, realizó su primer hito programático en el que presentó su Plan de Acción Inmediata, que contempla una serie de medidas que la abanderada opositora pretende ejecutar desde el inicio de su mandato.
Contraste con el Gobierno. En el círculo de Matthei plantean que, ajustándose a un cronograma ya definido, la abanderada quiso dar un paso adelante al iniciar marzo, relevando su rol opositor, endureciendo el tono contra la gestión de La Moneda y el Presidente Gabriel Boric. Apuntar contra Boric supone colocar a la izquierda como su adversario y no quienes están la derecha de ella, evitando disputas con Republicanos y el Partido Nacional Libertario.
“Un cáncer con metástasis”. En materia de crimen organizado, Matthei propuso el Plan Integral Penitenciario, que contempla 13.090 nuevas plazas en las cárceles actuales, cinco nuevas cárceles con 19 mil plazas, la expulsión de 3 mil reos extranjeros condenados, disminuir los plazos de construcción de cárceles y la segregación de los miembros de bandas criminales.
Crecimiento. “El 11 de marzo de 2026 daremos una señal fuerte al mercado: destrabar, invertir, crecer”, aseguró Matthei, quien señaló que su potencial administración pondrá énfasis en desarrollar herramientas de largo plazo para “destrabar la permisología y mejorar la productividad”, de modo de duplicar el crecimiento económico.
Gasto fiscal. El comentario más fuerte de Matthei contra la actual administración llegó casi al final de su alocución. “El gobierno de Boric nos dejará una situación fiscal realmente angustiante. Es indispensable racionalizar el gasto. Los dineros no pueden ir a fundaciones de amigos, no pueden usarse para contratar amigotes y familiares ni apitutados políticos”, planteó la candidata.
Temáticas sociales. En materia de bienestar, se propone la reducción de los tiempos de espera en salud, con foco en pacientes oncológicos y GES. Asimismo, la recuperación de aprendizajes “con prioridad en la lectura y las matemáticas” y el aumento de cupos en los Liceos Bicentenario.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]