Qué observar. La abogada María Elena Santibáñez pidió que la audiencia de formalización de Monsalve fuera transmitida públicamente en su totalidad, solo evitando mencionar el nombre de la víctima. El hecho fue considerado inusual, ya que las audiencias por delitos sexuales suelen ser privadas. Fiscalía compartió su criterio, no así la defensa de Monsalve, quien argumentó que se vulneraban actos de la vida íntima de su defendido. Finalmente el juez Mario Callún decidió que solo se transmitiera unos minutos la formalización, pero solicitó que toda la prensa se retirara de la sala para discutir los detalles del caso y las medidas cautelares.
Quién es. María Elena Santibáñez nació en Concepción, pero estudió en el Colegio Compañía de María, en calle Seminario. Es abogada de la UC, Magíster en Derecho LLM de la misma universidad y tiene varios diplomados asociados al área penal.
Encargada de recoger denuncias en la UC. En el sitio web de la Facultad de Derecho de la UC se indica que el movimiento feminista le ha repercutido personalmente, porque estuvo a cargo de recoger las denuncias de las alumnas cuando querían entablar acciones legales. Sobre las que recibe por abuso sexual ha dicho: “Luego de la toma he tenido un incremento de un 200%; es decir, una al día a lo menos, sin contar todas las denuncias recibidas por acoso sexual que llegan a Secretaría General”.
El caso de Felipe Berríos. El 3 de mayo de 2022, la Compañía de Jesús informó a través de una declaración pública que el jueves 29 de abril se había recibido una denuncia de una mujer adulta en contra del sacerdote jesuita Felipe Berríos por hechos de connotación sexuales. Tales sucesos habrían ocurrido cuando la denunciante era menor de edad.
Sus definiciones. La abogada Santibáñez suele escribir mensajes a través de la red X y ha dado entrevistas a lo largo de su carrera, donde ha fijado diversas posiciones. Aquí dos de ellas.
Las mujeres y el mundo del derecho. “Ha sido difícil para las mujeres ganarnos un espacio y ser reconocidas por nuestros pares. Tradicionalmente el mundo jurídico, sobre todo el área penal, estuvo muy dominado por los hombres. Diría que la reforma procesal penal significó un cambio en este sentido”.
Condena a Nicolás López: “Excelente noticia, es una causa emblemática que marca precedente para casos similares. Claramente no se puede estar de acuerdo con ciertos aspectos del veredicto que van en contra de la fenomenología observada en delitos sexuales, pero lo importante es el resultado”.
Por si te lo perdiste. La audiencia de formalización de Manuel Monsalve
La audiencia de formalización de Manuel Monsalve.https://t.co/2u93lvHa0t
— Ex-Ante (@exantecl) November 15, 2024
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Más de 1,7 millones de hogares en las principales ciudades del país se sienten inseguros en sus propios barrios, según un estudio presentado por la Cámara Chilena de la Construcción. El informe muestra una estrecha relación entre la precariedad del entorno urbano y la percepción de delincuencia. La brecha entre comunas con mayor y menor […]
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.