Asesor en la sombra. La tarde del 29 de junio, la sede del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL) empezó a llenarse de dirigentes del PC y de Acción Humanista para seguir el conteo de votos de las primarias del oficialismo. Uno de los primeros en llegar fue el exconstituyente Marcos Barraza, uno de los militantes más cercanos a la candidata Jeannette Jara y líder de la disidencia a la directiva de Lautaro Carmona.
El hombre fuerte de la campaña. Jara y Barraza conversan presencialmente o por teléfono recurrentemente. Quienes conocen la relación entre ambos aseguran que, dada su extrema confianza, la influencia del exconstituyente en la campaña ha sido en todos los planos, cumpliendo un rol ordenador y estructurador de las propuestas, ejes y orientaciones políticas de la candidatura.
La versión oficial. En el entorno de Jara señalan que la relación con Barraza se limita al rol de consejero de la candidata, y plantean que la relación con las otras colectividades corre por canales institucionales.
Una relación de años. Ambos se conocieron en los años ’90, cuando militaban en las Juventudes Comunistas y entraron a estudiar a la Usach. Barraza estudió primero Tecnología en Administración y luego Psicología, mientras Jara entró a Administración Pública.
Choque de facciones. Tras la muerte de Teillier, en agosto de 2023, Barraza se transformó en uno de sus posibles sucesores en la dirección del PC. Entre los factores que jugaban a su favor estaba su historia familiar ligada al partido —sus padres militaban y fueron incluidos en el listado de presos políticos de la Comisión Valech— y haber articulado al PC en la Convención Constitucional.
En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]
El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]
Tras las primarias del oficialismo, Parisi se instaló en el cuarto lugar de la mayoría de los sondeos y asoma como una amenaza dado que su fuerte está en votantes menos politizados. Su fortaleza está en los grupos D y E, seguidos del ABC1. Tras superar a Johannes Kaiser, afirma “ahora vamos por Matthei”. En […]