Hoy declarará por primera vez en la investigación penal por el manejo de la pandemia, el exministro Jaime Mañalich. Su testimonio será en presencia del juez Ponciano Salles del 7º Juzgado de Garantía de Santiago. En la diligencia estarán presente los fiscales y los querellantes. Mañalich estará acompañado de su abogado Gabriel Zaliasnik.
Telón de fondo: Tras una serie de peticiones públicas y privadas, finalmente el ex ministro Mañalich declarará hoy luego que el alcalde de Recoleta Daniel Jadue y el senador Alejandro Navarro presentaran querellas en su contra y del presidente Sebastián Piñera y los subsecretarios del Minsal por el manejo del coronavirus en Chile. Tal como ha ocurrido en distintos países en el mundo.
Revisa la Acusación Constitucional en la Cámara de Diputados.
Lo que ocurrirá: “Es un derecho que se ejerce y en el cual la persona declara en presencia de un juez (y no a puertas cerradas en Fiscalía)”, señaló la defensa del ex ministro. En esta instancia tanto el juez como la fiscalía y los querellantes podrán realizar preguntas.
Lo que viene: Hace semanas la defensa del ex ministro inició una ofensiva para que fuera llamado a declarar tras obtener una victoria importante: El rechazo a la acusación constitucional en la Cámara de Diputados.
A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Marcello Sambuceti llegó en 2011 a Los Lagos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera como fiscal, y tendió redes que incluyeron lo familiar. El aterrizaje del Caso Convenios en la región derivaría en la indagación que terminó con su salida. El 1 de agosto la fiscal regional instruyó la apertura de una investigación […]
“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]