Noviembre 11, 2020

Mañalich declara por primera vez en la causa por el manejo que tuvo del Covid-19 como ministro

Pablo Basadre G.
Agencia Uno

Hoy declarará por primera vez en la investigación penal por el manejo de la pandemia, el exministro Jaime Mañalich. Su testimonio será en presencia del juez Ponciano Salles del 7º Juzgado de Garantía de Santiago. En la diligencia estarán presente los fiscales y los querellantes. Mañalich estará acompañado de su abogado Gabriel Zaliasnik.

Telón de fondo: Tras una serie de peticiones públicas y privadas, finalmente el ex ministro Mañalich declarará hoy luego que el alcalde de Recoleta Daniel Jadue y el senador Alejandro Navarro presentaran querellas en su contra y del presidente Sebastián Piñera y los subsecretarios del Minsal por el manejo del coronavirus en Chile. Tal como ha ocurrido en distintos países en el mundo.

    • Lo que buscan las acciones legales es probar que existe una causalidad entre las decisiones adoptadas por las autoridades y las muertes por el Covid-19 en nuestro país.
    • El abogado Gabriel Zaliasnik logró que su defendido fuera citado a declarar por las querellas en su contra, cuya investigación la llevan los fiscales Xavier Armendáriz y Ximena Chong.
  • A pedido de la defensa, lo hará frente a un juez y no solo con los fiscales. La principal crítica del abogado -tras más de 5 meses de investigación- es que solo ha escuchado a los querellantes.

Revisa la Acusación Constitucional en la Cámara de Diputados. 

Lo que ocurrirá: “Es un derecho que se ejerce y en el cual la persona declara en presencia de un juez (y no a puertas cerradas en Fiscalía)”, señaló la defensa del ex ministro. En esta instancia tanto el juez como la fiscalía y los querellantes podrán realizar preguntas.

  • La idea de la defensa también es aprovechar el desplante de Mañalich y sus fundamentos científicos y técnicos. Apegándose a lo dispuesto por organismos internacionales, entre ellos, la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • En el entorno de Mañalich explican que “es solo una declaración en base a antecedentes de la investigación. Y se usa como un medio de defensa para buscar mayor objetividad de la Fiscalía. Incluso no es obstáculo que más adelante pueda declarar de nuevo ante fiscalía si hubiere que aclarar algún antecedente”.
  • Y agregan que lo relevante de la diligencia es que, a juicio de la defensa, se podrá conocer la versión del ex ministro, pues hasta ahora “solo se conoce parcialmente versión de querellantes y poco la versión de Mañalich”.

Lo que viene: Hace semanas la defensa del ex ministro inició una ofensiva para que fuera llamado a declarar tras obtener una victoria importante: El rechazo a la acusación constitucional en la Cámara de Diputados.

  • Su testimonio empieza a las 09:00 horas, será en la Sala Virtual del 7º de Garantía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Lo que hay que saber de Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación y virtual “interventora” del ministro Ávila

La entonces jefa de Currículum del Mineduc, Alejandra Arratia, el 18 de febrero de 2018. (Hans Scott / Agencia Uno)

Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila  se salvó de perder el cargo […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Los detalles del robo y posterior homicidio de la sargento Rita Olivares revelados en la audiencia de formalización de los detenidos

El funeral de la sargento Rita Olivares el martes 28 en Quilpué. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

[Confidencial] La alerta de la embajada de EEUU advirtiendo de disturbios en al menos 8 puntos de Santiago por el Día del Joven Combatiente

Lanzamiento de piedras a Carabineros afuera del Instituto Nacional el 29 de marzo de 2022. (Francisco Castillo / Agencia Uno)

La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: el prontuario del tercer detenido por el caso (y la diferencia de su indulto con los aplicados por Boric)

El general Ricardo Yáñez y el Presidente Gabriel Boric este martes en el responso de la sargento Rita Olivares, en Villa Alemana. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Luis Martínez-Conde, creció en Quilpué, donde ha desarrollado su carrera delictual. Registra 11 causas judiciales —las primeras abiertas cuando tenía 17 años—, 2 de las cuales terminaron en condenas. Se trata de sentencias por robo con violencia en las que recibió un beneficio de reducción de pena y un indulto general promulgado en 2020 por […]