En su primera intervención, la defensa del exministro Jaime Mañalich dijo que no se invocarían la cuestión previa en la votación de la acusación. La decisión del abogado Gabriel Zaliasnik apunta a concentrarse en la gestión que hizo el ex secretario de Estado.
Qué observar: Al inicio de la sesión, Zaliasnik solicitó que pasaran directamente al fondo de la discusión.
¿Qué es la cuestión previa?: La Constitución entrega el derecho al acusado a invocar, de forma escrita o de palabra, dicha figura legal, la que permite impugnar la votación de la acusación antes de pasar al fondo de la discusión. También apunta a determinar si la acusación cumple con los requisitos mínimos establecidos para ser declarada admisible.
Lo que viene: Uno de los diputados firmantes, en este caso Marcela Hernando (PR), leyó la acusación contra el ex ministro. Posteriormente la defensa podrá replicar a la acusación y, luego de los descargos, un representante por bancada entregará sus argumentos antes de la votación.
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
La reciente gira del Presidente Boric a Buenos Aires para participar de la Celac tuvo la singularidad de desatar problemas con dos de los tres países vecinos de Chile. Primero con Argentina, a raíz del caso audios y otra con Perú. En su discurso en la Celac le atribuyó la responsabilidad al actual gobierno peruano […]
Alex Wetzig y Carola Muñoz están entre los asesores más cercanos a la canciller Antonia Urrejola. Su protagonismo se hizo público luego del tipo de comentarios que realizan en una conversación privada que fue difundida. Ambos poseen el máximo rango diplomático.
Boric habló de los últimos eventos en Perú como si fuera un analista internacional de grado menor. Chile está perdiendo el lugar privilegiado que una vez tuvo gracias a grandes funcionarios diplomáticos de gobiernos de distintos signos políticos.
La ministra Antonia Urrejola, su jefa de gabinete, el secretario de política exterior y otros funcionarios cuestionaron, en privado, al embajador Rafael Bielsa por sus dichos contra la decisión acerca de Dominga. La conversación fue grabada y se filtró. Por el caso renunció la directora de Comunicaciones.