Octubre 13, 2020

Acusación constitucional: Defensa de Mañalich opta por no impugnar votación ante incierto escenario en la Cámara

Héctor Basoalto

En su primera intervención, la defensa del exministro Jaime Mañalich dijo que no se invocarían la cuestión previa en la votación de la acusación. La decisión del abogado Gabriel Zaliasnik apunta a concentrarse en la gestión que hizo el ex secretario de Estado.

Qué observar: Al inicio de la sesión, Zaliasnik solicitó que pasaran directamente al fondo de la discusión.

  • Existía incertidumbre sobre el resultado de la votación, lo cual podría haber significado un revés para el ex ministro.
  • Se busca, además, no perder tiempo en la discusión procedimental y así realizar una defensa más completa a su gestión.
  • La defensa contempla apuntar al aumento de camas críticas; y de los test PCR (ya hay casi 100 laboratorios) durante la pandemia.
  • También se prevé resaltar el conteo diario de contagiados y fallecidos que se estableció durante la gestión de Mañalich, exponiendo las cifras al escrutinio público.

¿Qué es la cuestión previa?:  La Constitución entrega el derecho al acusado a invocar, de forma escrita o de palabra, dicha figura legal, la que permite impugnar la votación de la acusación antes de pasar al fondo de la discusión. También apunta a determinar si la acusación cumple con los requisitos mínimos establecidos para ser declarada admisible.

Lo que viene: Uno de los diputados firmantes, en este caso Marcela Hernando (PR), leyó la acusación contra el ex ministro. Posteriormente la defensa podrá replicar a la acusación y, luego de los descargos, un representante por bancada entregará sus argumentos antes de la votación.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta mañana y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.