Octubre 13, 2020

Lo que hay que saber para entender la acusación constitucional en contra de Mañalich

Pablo Basadre y Alicia Hamilton
Agencia Uno

El líbelo en contra del exministro fue ingresado el domingo 13 de septiembre, fecha en que expiraba el plazo para presentar la acusación constitucional, considerando que la ley otorga 90 días desde que una autoridad deja su cargo. Hoy la Cámara de Diputados debe recibir el informe de la comisión revisora y votarlo.

¿Quiénes la presentaron?: Claudia Mix (Comunes), Tomás Hirsch (PH), Marisela Santibáñez (PC), Karol Cariola (PC), Patricio Rosas (UNIR), Esteban Velázquez (FRVS), Marcela Hernando (PR), Ricardo Celis (PPD), Miguel Crispi (RD) y Diego Ibáñez (CS).

De qué lo acusan:

  • Infringir “gravemente la Constitución y las leyes y haber dejado éstas sin ejecución”.
  • “Vulnerar gravemente los derechos constitucionales a la vida e integridad física y psíquica de miles de personas en la República”.
  • “Vulnerar gravemente los principios constitucionales de probidad y publicidad (…) sobre acceso a la información pública”.

Abogado defensor: Gabriel Zaliasnik.

Procedimiento: Hoy se recibirá en la Sala el informe de la comisión revisora de la acusación constitucional que analizó la pertinencia y admisibilidad del libelo. Aunque fue rechazada, su pronunciamiento no es vinculante. Tendrán tiempo para exponer primero los cinco miembros de la comisión: Iván Flores (DC), Pablo Lorenzini (Ind), Leopoldo Pérez (RN), Ramón Barros UDI) y Daniella Cicardini (PS).

  • Cuestión previa: Es la votación en la que se dirime si la acusación cumple con los requisitos mínimos establecidos en la Constitución para ser declarada admisible. En la instancia debe alegar la defensa. Si se acoge la cuestión previa, se da por no presentada la acusación constitucional. Pero si es rechazada, entonces la sala debe conocer el fondo de ésta. Un empate hace que la acusación continúe su curso.
  • Discusión de fondo: Uno de los firmantes expone la acusación, y luego responde la defensa. Después, un representante por bancada fundamenta el voto.
  • Votación: Se votan los capítulos de la acusación constitucional. Si se aprueba alguno de ellos, la discusión continúa su tramitación en el Senado.
  • Cámara Alta: El Senado actúa como juez y debe dirimir la culpabilidad del acusado.
  • Eventual sanción: De ser aprobada la acusación, Mañalich arriesga quedar inhabilitado por 5 años para ejercer cargos públicos.
  • Quórum: Para que un capítulo sea aprobado en el caso de los ministros de Estado, se requiere la mayoría de los presentes. Es decir, 78 votos en caso de que participen los 155. La oposición tiene 83 diputados en la Cámara Baja.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

7 claves para saber cómo es Guyana, el país amenazado por Nicolás Maduro

Imágenes de Guyana.

El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Putin competirá en elecciones de 2024 y buscará completar 30 años como “hombre fuerte” de Rusia

El Presidente ruso de 71 años, quien anunció hoy su candidatura, asumió su actual cargo en diciembre de 1999, que solo dejó entre 2008 y 2012 cuando ejerció como primer ministro. De acuerdo con la ley rusa, podría volver a buscar la presidencia en 2030 y, de este modo, gobernar hasta 2036.